«El plan de Elon Musk purga la economía de EE. UU., y necesitará bitcoin»
Un exgestor de BlackRock dice que EE. UU. está en recesión y se viene una crisis mayor, escenario en el que Ron Paul ve vital el dinero sólido.Elon Musk promete una purga histórica del gasto federal de EE. UU.Bitcoin en el radar de Ron Paul: ¿Una alternativa al dólar en crisis?
-
Aunque Musk reduce el gasto público con DOGE, la crisis de EE. UU. se profundizará.
-
Trump parece ver claro que Bitcoin puede ser una solución ante la tormenta.
La economía estadounidense enfrenta un momento crítico, y las visiones de dos figuras prominentes, Edward Dowd y Ron Paul, junto con las acciones de Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), apuntan a un futuro en el que bitcoin (BTC) podría ser clave para la recuperación.
Mientras Dowd, exgestor de BlackRock y fundador de Finance Technologies, pronostica una profunda recesión global para este año, Paul aboga por un retorno al dinero sólido y Musk impulsa recortes drásticos en el gasto público; la convergencia de estas ideas sugiere un cambio radical que sirve el escenario para que la moneda digital pionera vuelva a destacar como un salvavidas financiero.
Dowd difundió un informe en el que pronostica que el gasto gubernamental sin precedentes bajo la administración Biden —un 8% del PIB destinado a empleos en el sector público e inmigraciones ilegales— infló artificialmente los indicadores económicos, evitando una recesión prevista para 2023-2024. Sin embargo, con Donald Trump revirtiendo estas políticas, por intermedio de DOGE, desatará la temida recesión. Y aunque califica esta purga como dolorosa, la considera necesaria para reestructurar la economía hacia el sector privado, alejándola de la dependencia del gasto público.
El exgestor de BlackRock también señala una «alucinación colectiva» en EE. UU. y Canadá, donde la gente culpa a Trump por problemas económicos que, según él, se gestaron durante los últimos cuatro años de inflación y deterioro bajo Biden . Esta desconexión entre la realidad económica y la percepción pública, alimentada por narrativas mediáticas, podría agravarse sin una crisis que despierte a las masas. Sin embargo, destaca que figuras como Musk, liderando DOGE, están acelerando ese despertar al exponer el despilfarro gubernamental.
Durante una entrevista reciente, Dowd catalogó a la guerra en Ucrania como un fraude, dado que con ella se busca justificar el gasto. Y anticipó que la Unión Europea podría disolverse por tensiones entre países del norte y sur, mientras Donald Trump busca cerrar el conflicto.
En su análisis, Dowd dijo que considera al oro como un activo esencial en un futuro sistema monetario. Y sobre un posible «superciclo de commodities», cree que podría ocurrir tras respuestas monetarias expansivas, pero por ahora, solo espera caídas debido a la desaceleración económica.
Sugirió que lo mejor era mantener efectivo para aprovechar oportunidades en una corrección mayor, ya que no ve valor inmediato en índices, viviendas o commodities. Y, aunque sospecha que ya estamos en recesión (oculta por datos manipulados), prevé que la reestructuración de Trump, incluyendo los aranceles como herramienta negociadora, traerá dolor a corto plazo, pero beneficios a largo plazo, como revitalizar la clase media y la manufactura en EE. UU.
Elon Musk promete una purga histórica del gasto federal de EE. UU.
Mientras tanto, Elon Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la administración Trump, promete una purga sin precedentes del gasto federal en Estados Unidos, con el objetivo de reducir el déficit de 2 billones a 1 billón de dólares y recortar el presupuesto de 7 billones a 6 billones, una disminución del 15%. En un discurso reciente, Musk aseguró que esta meta es alcanzable eliminando desperdicio y fraude, sin comprometer los servicios esenciales que millones de estadounidenses necesitan.
El magnate tecnológico expresó su asombro ante la magnitud de las ineficiencias descubiertas por DOGE, citando ejemplos como un caso en el que el gobierno desembolsó casi mil millones de dólares por una encuesta en línea sin propósito claro, un trabajo que, según él, podría realizarse por 10.000 dólares en plataformas como SurveyMonkey. «Encontramos pérdidas de mil millones o más casi a diario», afirmó Musk, subrayando que su equipo ya está recortando 4 mil millones de dólares diarios y logrando avances significativos.
También, Musk dijo que durante la administración de Joe Biden, operaban 14 computadoras que emitían dinero sin respaldo , un fenómeno que calificó como “dinero mágico”, tal como fue reportado por CriptoNoticias. Y reveló que el Tesoro de EE. UU. convirtió 100.000 millones de dólares en nada.
Sin embargo, confía en que gran parte de la reducción del déficit de la nación se concretará dentro de los 130 días que Trump le asignó para lograrlo. El proceso, explicó, incluye la tediosa, pero crucial, tarea de reconciliar bases de datos gubernamentales para erradicar el fraude sistémico.
Musk enmarcó su trabajo como una misión patriótica: «Si no hacemos esto, Estados Unidos enfrentará la insolvencia, y eso nos afectará a todos». Advirtió que el despilfarro actual es insostenible y que las reformas de DOGE son esenciales para evitar un colapso financiero.
Bitcoin en el radar de Ron Paul: ¿Una alternativa al dólar en crisis?
Así que, mientras Elon Musk desmantela lo que considera un gobierno inflado y fraudulento, en una entrevista con Natalie Brunell, Ron Paul elogió las acciones de DOGE, calificándolas de «emocionantes» y un paso positivo hacia la exposición de «billones de dólares en desperdicio, fraude y abuso». Paul, un crítico de larga data del gobierno sobredimensionado, señaló que el 80% de las funciones federales son inconstitucionales y que el gasto desenfrenado, especialmente militar, ha sido posible por la manipulación del dólar tras la Segunda Guerra Mundial.
Paul admitió que no posee bitcoin y que prefiere el oro y la plata por su historia de 6.000 años, pero aun así apoya la legalización de BTC en Estados Unidos: «Estoy a favor de que la gente use lo que quiera, siempre que no haya fraude ni falsificación». Para él, el mercado debe decidir, no el gobierno.
Por ello, Paul aboga por un retorno al dinero sólido, un concepto que considera vital para evitar colapsos económicos como el que Dowd pronostica. En su entrevista, Paul propuso una transición pacífica reduciendo el gasto militar, eliminando agencias superfluas y permitiendo la competencia monetaria, incluyendo a los activos digitales, como bitcoin.
Y aunque dijo que no posee bitcoin y prefiere el oro y la plata por su historia de 6.000 años, Paul apoya la legalización de BTC en Estados Unidos: «Estoy a favor de que la gente use lo que quiera, siempre que no haya fraude ni falsificación». Para él, el mercado debe decidir, no el gobierno.
Su visión libertaria de un gobierno limitado y su énfasis en el dinero sólido encajan con la dirección de Trump, quien parece convencido de que EE. UU. y sus ciudadanos necesitan bitcoin para enfrentar la tormenta económica que se avecina.
Bitcoin es considerado como una reserva de valor debido a su diseño descentralizado y su oferta limitada, características que lo protegen de la manipulación y la inflación que afectan a las monedas fíat como el dólar. Con un suministro fijo de 21 millones de unidades, establecido en su protocolo y garantizado por una red global de nodos, bitcoin no puede ser devaluado mediante la impresión excesiva de dinero por parte de los gobiernos, a diferencia de las políticas monetarias expansivas de los bancos centrales.
Después de todo, Paul recomienda invertir en educación sobre la libertad y activos duros, y en ese escenario, bitcoin resalta, con su creciente legitimidad bajo Trump, lo cual le añade fortaleza como un refugio clave, especialmente si la confianza en el dólar colapsa, como Dowd y Paul predicen.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Elon Musk: «El gobierno no tiene planes para Dogecoin»
El jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU. (DOGE) aseguró que la agencia no tiene intenciones de incorporar la criptomoneda.

Los hijos de Trump entran en el negocio de la minería de Bitcoin
Eric y Donald Trump Jr. fusionaron su empresa American Data Centers con una nueva llamada American Bitcoin.Bitcoin en el foco de los Trump

La inteligencia artificial deja obsoleto el KYC en los exchanges de Bitcoin ¿Qué sigue?
La IA genera documentos falsos fácilmente, volviendo obsoleto el KYC visual en los exchanges de bitcoin.¿Qué sigue? Soluciones ante la crisis de autenticidad

Solana sueña con enterrar sus fallos de rendimiento con más capacidad
Dos propuestas de mejora de esta cadena, aún en discusión, buscan aumentar las unidades de cómputo permitidas por bloque para optimizar la red.¿Qué son las SIMD y qué buscan estas propuestas?Esta mejora podría afectar a la descentralización de Solana

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








