Los hijos de Trump entran en el negocio de la minería de Bitcoin
Eric y Donald Trump Jr. fusionaron su empresa American Data Centers con una nueva llamada American Bitcoin.Bitcoin en el foco de los Trump
-
Los Trump tomarán el 20% de la empresa; el resto, estará en manos de Hut 8.
-
Eric Trump se desempeñará como el director de estrategia de American Bitcoin.
Los hijos del presidente Donald Trump, Eric y Donald Trump Jr., dieron un paso significativo en el mundo de las criptomonedas al entrar en el negocio de la minería de Bitcoin.
La movida implica la fusión de su empresa, American Data Centers, con una nueva entidad llamada American Bitcoin, en la que los hermanos asumirán una participación del 20%. El 80% restante quedará en manos de Hut 8, compañía conocida por su infraestructura en el sector de la minería, que aportará cerca de 61.000 máquinas ASIC al proyecto, informó esa entidad en una nota de prensa.
Eric Trump asumirá el rol de director de estrategia en American Bitcoin, una posición desde la cual planea impulsar la visión de la empresa. Hut 8, con sede en Miami, alojará las operaciones en sus 11 centros de datos distribuidos por Estados Unidos, mientras sus resultados financieros absorberán el desempeño de la nueva compañía.
Asher Genoot, CEO de Hut 8, señaló que la combinación de energía de bajo costo y una infraestructura adaptable posicionará a American Bitcoin como un competidor destacado en el mercado de la minería de criptomonedas.
La junta directiva de la empresa contará con figuras como Justin Mateen, cofundador de Tinder, y Michael Broukhim, cofundador de FabFitFun, quienes aportarán experiencia en tecnología y negocios digitales.
Este movimiento no surge de la nada en el historial de los Trump con las criptomonedas. Los hermanos han mostrado un interés creciente en este ecosistema, especialmente a través de World Liberty Financial, una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que lanzaron en septiembre de 2024, según reportó CriptoNoticias.
Este proyecto, respaldado también por Donald Trump, busca democratizar el acceso a servicios financieros mediante redes distribuidas, e incluye planes para emitir una stablecoin llamada USD1, vinculada al dólar y respaldada por bonos del Tesoro estadounidense.
La conexión entre American Bitcoin y World Liberty Financial no está formalizada aún, pero Eric Trump no descarta futuras colaboraciones, lo que sugiere una estrategia más amplia en el sector.
El ejemplo de su padre, el presidente Donald Trump, también ha influido en esta incursión. Durante su campaña y mandato, Trump ha promovido una postura favorable a las criptomonedas, prometiendo convertir a Estados Unidos en la “capital mundial del cripto”, según declaraciones recogidas por CriptoNoticias en noviembre de 2024.
En un discurso en la conferencia Bitcoin de Nashville, el mandatario aseguró que su administración mantendría el 100% de los bitcoin incautados por el gobierno, una señal clara de apoyo institucional al activo digital. Este respaldo, que se concretó tras la firma de la orden ejecutiva el pasado 6 de marzo, ha dado confianza a sus hijos para explorar oportunidades en el mercado, desde la minería hasta las finanzas descentralizadas.
La minería de Bitcoin , sin embargo, no está exenta de desafíos. La actividad requiere un consumo energético masivo, un punto que ha generado críticas por su impacto ambiental, especialmente en un contexto donde más del 90% de los 21 millones de bitcoins posibles ya han sido minados, según datos del protocolo creado por Satoshi Nakamoto .
Bitcoin en el foco de los Trump
El enfoque de los Trump en la minería se alinea con su visión de los activos duros, una filosofía que Eric compara con el negocio inmobiliario de la familia. En este sentido, American Bitcoin tiene ambiciones claras: construir una “ reserva de Bitcoin ” y, eventualmente, explorar una salida a bolsa, lo que podría consolidar su influencia en el mercado.
El contexto de esta iniciativa también refleja tendencias más amplias en el sector. CriptoNoticias ha informado sobre un aumento en la adopción institucional de Bitcoin, con empresas como Strategy y fondos de inversión incrementando sus tenencias. La entrada de los Trump en la minería podría acelerar este proceso, especialmente si logran su objetivo de crear el mayor minero de Bitcoin del mundo, un plan que Hut 8 respalda con su capacidad operativa y experiencia técnica.
Aunque American Bitcoin operará de forma independiente de la Organización Trump, su vinculación con el apellido presidencial genera preguntas sobre posibles conflictos de interés, un tema que ya ha sido señalado por legisladores demócratas en relación con World Liberty Financial.
Por ahora, los hermanos Trump parecen enfocados en aprovechar la infraestructura de Hut 8 y el entorno regulatorio favorable que su padre impulsa desde la Casa Blanca.
El futuro de American Bitcoin dependerá de su capacidad para navegar un mercado competitivo y responder a las críticas ambientales, pero su lanzamiento marca un hito en la trayectoria de los Trump en el sector de las criptomonedas. Desde World Liberty Financial hasta la minería, los hijos del presidente están tejiendo una red de proyectos que podrían redefinir su legado empresarial, mientras el mundo observa si esta apuesta por Bitcoin consolidará su influencia en la economía digital.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Analista Evalúa el Potencial de Bitcoin Mientras el Índice del Dólar se Debilita
Memecoin de Solana se Dispara Mientras Elon Musk Insinúa Resurgimiento de Vine
Solana perdió toda la ganancia de más de un año, medida en bitcoin
A pesar de que, en dólares, SOL ha mostrado un buen comportamiento, no ocurre lo mismo si se mide en dinero fuerte.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








