Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
Solana sueña con enterrar sus fallos de rendimiento con más capacidad

Solana sueña con enterrar sus fallos de rendimiento con más capacidad

CriptonoticiasCriptonoticias2025/04/01 02:33
Por:por Franco ScandizzoPor Franco Scandizzo

Dos propuestas de mejora de esta cadena, aún en discusión, buscan aumentar las unidades de cómputo permitidas por bloque para optimizar la red.¿Qué son las SIMD y qué buscan estas propuestas?Esta mejora podría afectar a la descentralización de Solana

  • Estas iniciativas impulsarían a Solana a un mayor número de transacciones sin congestionar la red.
  • Aumentar los requerimientos computacionales puede afectar a validadores y a la descentralización.

La red Solana (SOL) podría recibir un cambio en su capacidad de procesamiento con la presentación de dos variantes de una misma propuesta: SIMD-0207 y SIMD-0256. Ambas iniciativas, promovidas por la Solana Foundation, el organismo encargado del desarrollo y la promoción de esa red, tienen como objetivo mejorar la eficiencia y reducir la congestión en la cadena, un desafío recurrente en momentos de alta demanda.  

Estas propuestas, de acuerdo con su repositorio , apuntan a incrementar los límites de cómputo por bloque, permitiendo que Solana procese más transacciones o programas más complejos sin comprometer su rendimiento ni ocasionar interrupciones en la red, un evento que ya lleva un año sin ocurrir, como informó CriptoNoticias. 

Al tiempo de esta redacción, ambas mejoras están en etapa de desarrollo y de discusión en la comunidad de Solana . Para implementarse, deberán pasar en un futuro por el proceso de votación entre los validadores y ser aprobadas.  

¿Qué son las SIMD y qué buscan estas propuestas? 

En Solana, las SIMD (Solana Improvement Documents) son documentos formales que describen propuestas de mejora para el protocolo, abarcando desde ajustes técnicos hasta cambios en la gobernanza o la economía de la red.  

En este caso, SIMD-0207 y SIMD-0256 son dos variantes de una misma idea: aumentar el número máximo de unidades de cómputo (CU, por sus siglas en inglés) que pueden incluirse en un bloque, una medida que regula la cantidad de procesamiento que cada bloque puede realizar. Esta medición CU es similar la existente en el ecosistema Ethereum (ETH), conocido como Gwei, que mide el costo del gas para ejecutar transacciones o contratos inteligentes . 

El propósito de estas propuestas en Solana es que, al incrementar las unidades de cómputo por bloque, Solana podría procesar más transacciones o ejecutar programas más complejos en un solo bloque, lo que reduciría la latencia y aliviaría la congestión en momentos de alta actividad, como durante lanzamientos de tokens o picos de uso en aplicaciones de finanzas descentralizadas ( DeFi ). 

Esto sería especialmente beneficioso en un contexto donde Solana ha enfrentado problemas de congestión en el pasado, como ocurrió en febrero de 2024 y otras cinco caídas en su sistema entre 2022 y 2023, eventos reportados por CriptoNoticias.  

El límite actual de CU por bloque es de 48 millones los límites definidos por ambas propuestas se puede apreciar en la siguiente imagen, extraída del repositorio que las explica:  

Dos propuestas de Solana quieren mejorar su eficiencia. Fuente: Github .

Datos del sitio de análisis Dune corroboran el límite actual de la red Solana: opera con un promedio de 48 millones de CU por bloque, un límite que ambas propuestas buscan superar.

La diferencia esencial entre ambas SIMD radica en la magnitud del aumento. Según explicó Ben Hawkins, jefe del ecosistema de staking de la Solana Foundation, el 6 de marzo de 2025 en X, «primero ocurriría la mejora SIMD-0207, que llevaría el límite de CU a 50 millones, luego la SIMD-0256 lo elevaría a 60 millones». Hawkins añadió que “es hora de aumentar los límites para permitir que la red aproveche estas mejoras de rendimiento”. 

Esta mejora podría afectar a la descentralización de Solana  

Si bien las propuestas en este artículo explicadas tienen el potencial de hacer de Solana una red más eficiente, también podrían impulsar a una cadena más centralizada.  

Aumentar los límites de CU también podría tener un costo: un mayor uso de recursos computacionales por bloque incrementaría las exigencias de hardware para los validadores, lo que podría dificultar la participación de validadores más pequeños y, en última instancia, fomentar la centralización del poder en una menor cantidad de validadores. 

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Solana perdió toda la ganancia de más de un año, medida en bitcoin

A pesar de que, en dólares, SOL ha mostrado un buen comportamiento, no ocurre lo mismo si se mide en dinero fuerte.

Criptonoticias2025/04/02 11:11
Solana perdió toda la ganancia de más de un año, medida en bitcoin