Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
Precio de cVault.finance

Precio de cVault.financeCORE

focusIcon
subscribe
No listado
Moneda de cotización:
EUR
Los datos proceden de proveedores externos. Esta página y la información proporcionada no respaldan ninguna criptomoneda específica. ¿Quieres tradear monedas listadas?  Haz clic aquí

¿Qué opinas hoy de cVault.finance?

IconGoodBuenoIconBadMalo
Nota: Esta información es solo de referencia.

Precio actual de cVault.finance

El precio de cVault.finance en tiempo real es de €5,097.73 por (CORE / EUR) hoy con una capitalización de mercado actual de €0.00 EUR. El volumen de trading de 24 horas es de €0.00 EUR. CORE a EUR el precio se actualiza en tiempo real. cVault.finance es del -0.68% en las últimas 24 horas. Tiene un suministro circulante de 0 .

¿Cuál es el precio más alto de CORE?

CORE tiene un máximo histórico (ATH) de €81,353.8, registrado el 2023-12-15.

¿Cuál es el precio más bajo de CORE?

CORE tiene un mínimo histórico (ATL) de €2.79, registrado el 2023-02-28.
Calcular ganancias de cVault.finance

Predicción de precios de cVault.finance

¿Cuándo es un buen momento para comprar CORE? ¿Debo comprar o vender CORE ahora?

A la hora de decidir si comprar o vender CORE, primero debes tener en cuenta tu propia estrategia de trading. La actividad de trading de los traders a largo plazo y los traders a corto plazo también será diferente. El Análisis técnico de CORE de Bitget puede proporcionarte una referencia para hacer trading.
Según el Análisis técnico de CORE en 4h, la señal de trading es Vender.
Según el Análisis técnico de CORE en 1D, la señal de trading es Comprar.
Según el Análisis técnico de CORE en 1S, la señal de trading es Comprar.

¿Cuál será el precio de CORE en 2026?

Según el modelo de predicción del rendimiento histórico del precio de CORE, se prevé que el precio de CORE alcance los €5,373.87 en 2026.

¿Cuál será el precio de CORE en 2031?

En 2031, se espera que el precio de CORE aumente en un +10.00%. Al final de 2031, se prevé que el precio de CORE alcance los €15,199.11, con un ROI acumulado de +186.08%.

Historial del precio de cVault.finance (EUR)

El precio de cVault.finance fluctuó un -12.81% en el último año. El precio más alto de en EUR en el último año fue de €7,255.99 y el precio más bajo de en EUR en el último año fue de €1,603.91.
FechaCambio en el precio (%)Cambio en el precio (%)Precio más bajoEl precio más bajo de {0} en el periodo correspondiente.Precio más alto Precio más alto
24h-0.68%€5,505.1€5,565.29
7d+1.55%€5,362.06€5,805.64
30d+165.13%€1,603.91€7,255.99
90d+42.83%€1,603.91€7,255.99
1y-12.81%€1,603.91€7,255.99
Histórico+152.63%€2.79(2023-02-28, 2 año(s) atrás )€81,353.8(2023-12-15, 1 año(s) atrás )

Información del mercado de cVault.finance

Capitalización de mercado de cVault.finance

Capitalización de mercado
--
Capitalización de mercado totalmente diluida
€50,977,315.7
Clasificación de mercado
Comprar cripto

Holdings de cVault.finance

Matriz de distribución de holdings de cVault.finance

  • Balance (CORE)
  • Direcciones
  • % de direcciones (total)
  • Monto (CORE|USD)
  • % de monedas (total)
  • 0-0.01 CORE
  • 2.56K
  • 73.85%
  • 4.25 CORE
    $23.39K
  • 0.02%
  • 0.01-0.1 CORE
  • 612
  • 17.67%
  • 19.09 CORE
    $104.94K
  • 0.10%
  • 0.1-1 CORE
  • 204
  • 5.89%
  • 61.02 CORE
    $335.41K
  • 0.31%
  • 1-10 CORE
  • 70
  • 2.02%
  • 152.33 CORE
    $837.23K
  • 0.77%
  • 10-100 CORE
  • 16
  • 0.46%
  • 379.47 CORE
    $2.09M
  • 1.91%
  • 100-1000 CORE
  • 2
  • 0.06%
  • 760.43 CORE
    $4.18M
  • 3.82%
  • 1000-10000 CORE
  • 1
  • 0.03%
  • 8.51K CORE
    $46.75M
  • 42.78%
  • 10000-100000 CORE
  • 1
  • 0.03%
  • 10K CORE
    $54.97M
  • 50.30%
  • 100000-1000000 CORE
  • 0
  • 0.00%
  • 0 CORE
    $0
  • 0.00%
  • >1000000 CORE
  • 0
  • 0.00%
  • 0 CORE
    $0
  • 0.00%
  • Holdings por concentración de cVault.finance

    Ballenas
    Inversores
    Minoristas

    cVault.finance direcciones por tiempo en holding

    Holders
    Cruisers
    Traders
    Gráfico de precios de coinInfo.name (12) en tiempo real
    loading

    Clasificación de cVault.finance

    Clasificaciones promedio de la comunidad
    4.4
    100 clasificaciones
    Este contenido solo tiene fines informativos.

    Acerca de cVault.finance (CORE)

    ¿Qué es cVault.finance?

    cVault.finance es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que pretende abordar las dificultades habituales de los modelos de tokens inflacionistas en yield farming. Lanzado en septiembre de 2020 en la mainnet de Ethereum, cVault.finance introduce un token de gobernanza deflacionario conocido como CORE. Este token se utiliza para hacer staking, yield farming y participar en la ejecución autónoma de estrategias generadoras de beneficios. La plataforma se rige por un modelo de gobernanza centrado en la comunidad, que se considera uno de los más participativos y potentes del sector DeFi. Los holders de tokens CORE tienen una influencia sustancial en el proceso de toma de decisiones relativas al desarrollo del protocolo, como la formación o disolución de grupos de liquidez, lo que pone de relieve la dedicación de la plataforma a la verdadera descentralización.

    Recursos

    Página web oficial: https://corefinance.eth.limo/

    ¿Cómo funciona cVault.finance?

    cVault.finance funciona según el principio de "farming deflacionario", un concepto que lo diferencia de los protocolos DeFi estándar que acuñan nuevos tokens como recompensa. En lugar de inflar la oferta de tokens, cVault.finance cobra una comisión del 1% en las transferencias de tokens, utilizando esta comisión para recompensar a los proveedores de liquidez. Este mecanismo pretende crear un entorno de yield farming sostenible en el que se preserve el valor de CORE. Además, la liquidez se bloquea permanentemente en los fondos comunes de Uniswap para garantizar la estabilidad del mercado y evitar la retirada de liquidez, que de otro modo podría desestabilizar el valor del token. El punto único de la plataforma es su compromiso de no emitir nuevos tokens CORE, manteniendo un suministro fijo de 10.000 tokens, lo que refuerza su atributo deflacionario y aumenta potencialmente el valor del token con el tiempo.

    ¿Cuál es el token cVault.finance?

    CORE es el token principal del ecosistema de cVault.finance. Está diseñada como una criptomoneda no inflacionista que facilita la ejecución autónoma descentralizada de estrategias generadoras de beneficios. Los holders de CORE pueden proponer y votar contratos estratégicos que, una vez aprobados, son promulgados por la plataforma. Este mecanismo de gobernanza permite un enfoque descentralizado de la ejecución de la estrategia, que antes era un punto central de fallo en plataformas similares. Los beneficios generados por estas estrategias se destinan en parte a la compra de CORE, aumentando intrínsecamente su demanda y su valor. Con una distribución inicial a través de un evento de generación de liquidez y un posterior bloqueo permanente de tokens de liquidez, CORE proporciona un modelo económico estable. Asegura que la oferta circulante nunca aumente, creando una presión deflacionaria continua a medida que evoluciona el ecosistema.

    ¿Qué determina el precio de cVault.finance?

    El precio del token CORE de cVault.finance está influido por una combinación de factores intrínsecos a su modelo económico único y a la dinámica general del mercado DeFi. En el fondo, el carácter deflacionario del token desempeña un papel fundamental. Con un suministro fijo de 10.000 tokens CORE y sin posibilidad de acuñar nuevos, los tokenomics están diseñados para fomentar una propuesta de valor basada en la escasez. A medida que el sector DeFi se expande y aumenta la demanda de soluciones de farming innovadoras, la oferta limitada puede hacer subir el precio de los tokens CORE, especialmente a medida que más usuarios participen en los pools de liquidez de la plataforma.

    Además, cVault.finance emplea una estrategia de farming deflacionaria que no depende de la acuñación de nuevos tokens, una práctica habitual en el espacio DeFi que puede conducir a la inflación y la dilución del valor. En su lugar, las comisiones por transacción recaudadas en el ecosistema se redistribuyen a los proveedores de liquidez, lo que puede amplificar la presión compradora y, en consecuencia, el precio del token. Además, el diseño del protocolo bloquea permanentemente la liquidez añadida a Uniswap, creando un mercado estable y estableciendo un precio mínimo para el token CORE. Esto significa que el valor del token CORE está en cierto modo protegido frente a la volatilidad que suele observarse en los mercados de criptomonedas.

    Por último, el modelo de gobernanza de cVault.finance, que otorga a los holders de tokens CORE derecho de voto en las decisiones clave del protocolo, también puede influir en la valoración del token. La comunidad toma decisiones como la introducción de nuevos pools de liquidez o estrategias, y la modificación de la distribución de comisiones. Este enfoque descentralizado de la gobernanza garantiza que las partes más interesadas en el éxito del protocolo dirijan su dirección, lo que puede conducir a decisiones que refuercen la utilidad del token, la demanda y, en última instancia, su precio de mercado. Como ocurre con cualquier activo, la interacción de la oferta y la demanda, junto con la confianza de los inversores y las tendencias del mercado, seguirán determinando la trayectoria del precio del token CORE de cVault.finance en el complejo y cambiante panorama de las finanzas blockchain.

    Datos sociales de cVault.finance

    En las últimas 24 horas, la puntuación del sentimiento en redes sociales de cVault.finance fue 3, y el sentimiento en redes sociales en cuanto a la tendencia del precio de cVault.finance fue Alcista. La puntuación global de cVault.finance en redes sociales fue de 10,024, que se sitúa en el puesto 218 entre todas las criptomonedas.

    Según LunarCrush, en las últimas 24 horas, se mencionó a las criptomonedas en redes sociales un total de 1,058,120 veces, y se mencionó al token cVault.finance con un ratio de frecuencia de 0.01%, lo que lo sitúa en el puesto entre todas las criptomonedas.

    En las últimas 24 horas, hubo un total de 492 usuarios únicos debatiendo sobre cVault.finance y un total de 151 menciones sobre cVault.finance. Sin embargo, en comparación con el periodo de 24 horas anterior, el número de usuarios únicos Aumento del un 1%, y el número total de menciones Aumento del un 57%.

    En Twitter, hubo un total de 1 tweets mencionando a cVault.finance en las últimas 24 horas. Entre ellos, el 0% son optimistas respecto a cVault.finance, el 0% son pesimistas respecto a cVault.finance y el 100% son neutrales respecto a cVault.finance.

    En Reddit, hubo 0 publicaciones mencionando a cVault.finance en las últimas 24 horas. En comparación con el periodo de 24 horas anterior, el número de menciones Disminución del un 100%.

    Panorama social completo

    Sentimiento promedio(24h)
    3
    Puntuación en las redes sociales(24h)
    10.02K(#218)
    Colaboradores sociales(24h)
    492
    +1%
    Menciones en las redes sociales(24h)
    151(#177)
    +57%
    Dominancia en las redes sociales(24h)
    0.01%
    X
    Publicaciones en X(24h)
    1
    -50%
    Sentimiento en X(24h)
    Alcista
    0%
    Neutral
    100%
    Bajista
    0%
    Reddit
    Puntuación en Reddit(24h)
    0
    Publicaciones en Reddit(24h)
    0
    -100%
    Comentarios en Reddit(24h)
    0
    0%

    Noticias de cVault.finance

    Luke Dashjr arremete contra la centralización de la minería de Bitcoin
    Luke Dashjr arremete contra la centralización de la minería de Bitcoin

    En una entrevista con CriptoNoticias en Mining Disrupt, el CTO de OCEAN alertó sobre pools centralizados y llamó a los usuarios a correr sus nodos propios.La centralización de la minería: un problema real para BitcoinDescentralizar las plantillas de mineríaPools con máscaras: la ilusión de la diversidad según Luke DashjrEl MEV no es una amenaza para Bitcoin, según Luke DashjrEl protocolo de Bitcoin en 2025: evolución sin apuros

    Criptonoticias2025-03-29 09:11
    La actualización Pectra de Ethereum ha sido retrasada, esto es lo que sabemos
    La actualización Pectra de Ethereum ha sido retrasada, esto es lo que sabemos

    También se tiene prevista una actualización en ETH posterior a Pectra que se llamará Fusaka.

    CryptoNews2025-03-27 19:44
    Más noticias de cVault.finance

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es el precio actual de cVault.finance?

    El precio en tiempo real de cVault.finance es €5,097.73 por (CORE/EUR) con una capitalización de mercado actual de €0 EUR. El valor de cVault.finance sufre fluctuaciones frecuentes debido a la actividad continua 24/7 en el mercado cripto. El precio actual de cVault.finance en tiempo real y sus datos históricos están disponibles en Bitget.

    ¿Cuál es el volumen de trading de 24 horas de cVault.finance?

    En las últimas 24 horas, el volumen de trading de cVault.finance es de €0.00.

    ¿Cuál es el máximo histórico de cVault.finance?

    El máximo histórico de cVault.finance es €81,353.8. Este máximo histórico es el precio más alto de cVault.finance desde su lanzamiento.

    ¿Puedo comprar cVault.finance en Bitget?

    Sí, cVault.finance está disponible actualmente en el exchange centralizado de Bitget. Para obtener instrucciones más detalladas, consulta nuestra útil guía Cómo comprar .

    ¿Puedo obtener un ingreso estable invirtiendo en cVault.finance?

    Desde luego, Bitget ofrece un plataforma de trading estratégico, con bots de trading inteligentes para automatizar tus trades y obtener ganancias.

    ¿Dónde puedo comprar cVault.finance con la comisión más baja?

    Nos complace anunciar que plataforma de trading estratégico ahora está disponible en el exchange de Bitget. Bitget ofrece comisiones de trading y profundidad líderes en la industria para garantizar inversiones rentables para los traders.

    ¿Dónde puedo comprar cripto?

    Compra cripto en la app de Bitget
    Regístrate en cuestión de minutos para comprar criptomonedas con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
    Download Bitget APP on Google PlayDownload Bitget APP on AppStore
    ¡Haz trading en Bitget!
    Deposita tus cripto en Bitget y accede a una alta liquidez y bajas comisiones de trading.

    Sección de video: verificación rápida, trading rápido

    play cover
    Cómo completar la verificación de identidad en Bitget y protegerte del fraude
    1. Inicia sesión en tu cuenta de Bitget.
    2. Si eres nuevo en Bitget, mira nuestro tutorial sobre cómo crear una cuenta.
    3. Pasa el cursor por encima del ícono de tu perfil, haz clic en "No verificado" y haz clic en "Verificar".
    4. Elige tu país o región emisora y el tipo de ID, y sigue las instrucciones.
    5. Selecciona "Verificación por teléfono" o "PC" según tus preferencias.
    6. Ingresa tus datos, envía una copia de tu ID y tómate una selfie.
    7. Envía tu solicitud, ¡y listo! Habrás completado la verificación de identidad.
    Las inversiones en criptomoneda, lo que incluye la compra de cVault.finance en línea a través de Bitget, están sujetas al riesgo de mercado. Bitget te ofrece formas fáciles y convenientes de comprar cVault.finance, y hacemos todo lo posible por informar exhaustivamente a nuestros usuarios sobre cada criptomoneda que ofrecemos en el exchange. No obstante, no somos responsables de los resultados que puedan surgir de tu compra de cVault.finance. Ni esta página ni ninguna parte de la información que incluye deben considerarse respaldos de ninguna criptomoneda en particular.

    Bitget Insights

    ScalpingX
    ScalpingX
    2h
    $CORE - Mcap 465.5M$ - 88% / 19K votes Bullish SC02 M1 pending Long order, entry lies within LVN and is not affected by any weak zone, estimated stop-loss around 3.15%. The uptrend is in its 258th cycle, with an increase range of 24.36%.
    CORE+12.49%
    ORDER+0.49%
    Ziya_khan_567
    Ziya_khan_567
    4h
    🟪Research Report | Particle Network Project Analysis & PARTI Market Valuation
    Project Introduction✍️ $PARTI Network is a Web3 chain abstraction infrastructure provider focused on addressing the fragmentation of multi-chain assets and accounts. Through Universal Accounts, it enables a seamless user experience with "one account, any chain, unified balance." The launch of its mainnet marks the transition of chain abstraction from theory to real-world application. $PARTI Network’s architecture is built around three core modules: Universal Accounts, Universal Liquidity, and Universal Gas, all running on a high-performance, EVM-compatible modular chain built with the Cosmos SDK. This framework allows users to interact, make payments, and trade across multiple blockchains using any token—without the need to create multiple wallets or hold native tokens. Cross-chain transactions are executed via a distributed relay and bundler node network, while the platform supports Account Abstraction (AA) features, including gas-free transactions and auto-authorization. $PARTI
    HOLD+5.07%
    CORE+12.49%
    Coinedition
    Coinedition
    4h
    Is Haliey Welch Really in the Clear? SEC Hasn’t Confirmed HAWK Probe End
    Haliey Welch, better known as the “Hawk Tuah girl,” has claimed the U.S. Securities and Exchange Commission (SEC) has closed its investigation on her and the HAWK meme coin without pursuing any enforcement actions. However, the SEC themselves have not commented or confirmed this claim. The assertion follows the HAWK token’s meteoric rise to a reported $500 million market cap before crashing below $60 million, causing significant losses for many investors and attracting regulatory attention. Welch announced the alleged probe closure via comments made to TMZ. Welch told TMZ , “For the past few months, I’ve been cooperating with all the authorities and attorneys, and finally, that work is complete.” Welch’s assertion that she faces no legal consequences related to the HAWK token’s dramatic boom and bust has drawn controversy within the crypto community. Many have now questioned how Welch can walk away without legal consequences despite the financial losses faced by investors. Critics argue that the situation shows a gap in regulatory oversight, especially when it comes to high-risk projects like meme coins. Welch’s lawyer James Sallah added, “The SEC closed the investigation without making any findings against, or seeking any monetary sanctions from, Haliey. Because they did not bring any action against her, there are no restrictions on what she can do in regards to crypto or securities in the future.” Related: Black Friday for Longs? $253 Million Wiped Out in 24 Hours over Binance News Legal analyst James Murphy (known online as “MetaLawMan”), suggested that if the SEC probe was closed without action, it wouldn’t necessarily be surprising. Meme coins are generally not classified as securities, which means the SEC doesn’t have jurisdiction over them. He said that the agency is focusing on its core responsibilities, and if fraud was involved, it could be investigated by criminal prosecutors or state consumer protection agencies. For background, the SEC itself recently clarified that most meme coins don’t meet the criteria for investment contracts it regulates, based on established Supreme Court precedent. Related: Gemini, Binance Breach Claims Surface: Is Your Crypto Account Data at Risk? While Welch and her lawyer claim the SEC matter is concluded favorably for her, the absence of official agency confirmation leaves the final status unclear. For now, Welch remains free of legal trouble, leaving the HAWK saga as yet another controversial chapter. Disclaimer: The information presented in this article is for informational and educational purposes only. The article does not constitute financial advice or advice of any kind. Coin Edition is not responsible for any losses incurred as a result of the utilization of content, products, or services mentioned. Readers are advised to exercise caution before taking any action related to the company.
    CORE+12.49%
    S+2.97%
    Bitcoin_World
    Bitcoin_World
    5h
    Groundbreaking FDIC Crypto Guidance: Banks Embrace Digital Assets, Igniting Mainstream Adoption
    The cryptocurrency world is buzzing with excitement following the U.S. Federal Deposit Insurance Corporation’s (FDIC) latest guidance on banks engaging with crypto-related activities. This move is being hailed as a potential game-changer, paving the way for wider crypto adoption and greater mainstream acceptance. David Sacks, a prominent voice in the tech and crypto space, has lauded the FDIC’s initiative, signaling a significant shift in the regulatory landscape. Let’s dive into what this means for the future of crypto and traditional finance. For years, one of the major hurdles for cryptocurrency has been bridging the gap between the decentralized world of digital assets and the established framework of traditional finance. Banks, as cornerstones of the financial system, have been hesitant to fully embrace crypto due to regulatory uncertainties and perceived risks. The FDIC’s new guidance aims to clarify the rules of engagement, making it easier and safer for banks crypto to participate in the digital asset ecosystem. Here’s why this guidance is being celebrated as a pivotal moment for mainstream crypto: David Sacks, known for his insightful commentary on technology and finance, took to X (formerly Twitter) to express his positive outlook on the FDIC’s guidance. He specifically credited the FDIC’s initiative for making it simpler for banks to engage in digital asset operations. His appreciation for the agency and Acting Chairman Travis Hill underscores the significance of this regulatory development. Sacks stated that this move is “one of the best ways to mainstream crypto further,” highlighting the potential for widespread integration of crypto into the financial mainstream. Sacks’s endorsement carries weight in the tech and investment communities. His perspective reinforces the idea that regulatory clarity, as provided by the FDIC, is a vital ingredient for the continued growth and acceptance of cryptocurrencies. While the full details of the guidance are being analyzed by industry experts, the core message is clear: the FDIC is providing a pathway for regulated banks to participate in certain crypto-related activities under specific conditions. This likely includes areas such as: It’s crucial to note that the FDIC is expected to maintain a cautious approach, emphasizing consumer protection and financial stability. The guidance likely includes safeguards and requirements for banks to manage risks associated with crypto assets, such as volatility and cybersecurity threats. While the FDIC guidance is a positive step, banks venturing into the crypto realm will still face challenges. These may include: For those interested in the intersection of traditional finance and crypto, here are some actionable insights and things to watch: The FDIC’s guidance on banks and crypto is undeniably a groundbreaking development. It signals a maturing of the crypto industry and a growing recognition from regulatory bodies of the need to integrate digital assets into the mainstream financial system. David Sacks’s enthusiastic endorsement further underscores the potential of this initiative to accelerate crypto adoption and pave the way for a more inclusive and innovative financial future. While challenges remain, this guidance represents a significant leap forward, promising to reshape the landscape of both banking and cryptocurrency. To learn more about the latest crypto market trends, explore our article on key developments shaping Bitcoin institutional adoption. Disclaimer: The information provided is not trading advice, Bitcoinworld.co.in holds no liability for any investments made based on the information provided on this page. We strongly recommend independent research and/or consultation with a qualified professional before making any investment decisions.
    WHY-0.62%
    CORE+12.49%
    ₵ryptoXpert
    ₵ryptoXpert
    6h
    🫰Research Report | Particle Network Project Analysis & PARTI Market Valuation🦅 Project Introduction✍️ $PARTI Network is a Web3 chain abstraction infrastructure provider focused on addressing the fragmentation of multi-chain assets and accounts. Through Universal Accounts, it enables a seamless user experience with "one account, any chain, unified balance." The launch of its mainnet marks the transition of chain abstraction from theory to real-world application. $PARTI Network’s architecture is built around three core modules: Universal Accounts, Universal Liquidity, and Universal Gas, all running on a high-performance, EVM-compatible modular chain built with the Cosmos SDK. This framework allows users to interact, make payments, and trade across multiple blockchains using any token—without the need to create multiple wallets or hold native tokens. Cross-chain transactions are executed via a distributed relay and bundler node network, while the platform supports Account Abstraction (AA) features, including gas-free transactions and auto-authorization.
    HOLD+5.07%
    CORE+12.49%

    Activos relacionados

    Criptomonedas populares
    Una selección de las 8 criptomonedas principales por capitalización de mercado.
    Agregada recientemente
    Las criptomonedas agregadas más recientemente.
    Capitalización de mercado comparable
    Entre todos los activos de Bitget, estos 8 son los más cercanos a cVault.finance en capitalización de mercado.