Informe de la Universidad de Cambridge: El uso de energía sostenible en la minería de Bitcoin ha aumentado al 52.4%
PANews, 29 de abril - Un nuevo estudio del Cambridge Centre for Alternative Finance (CCAF) en la Cambridge Judge Business School ha encontrado que el uso de energía sostenible en la minería de Bitcoin ha aumentado al 52.4%, con el gas natural reemplazando al carbón como la mayor fuente única de energía para la minería de Bitcoin. El informe indica que el uso de energía sostenible en la minería de Bitcoin es del 52.4%, compuesto por un 9.8% de energía nuclear y un 42.6% de fuentes de energía renovable como la hidroeléctrica y la eólica. En comparación, el uso total de energía sostenible en 2022 se estimó en 37.6%. El gas natural se ha convertido en la mayor fuente única de energía en la minería de Bitcoin, representando el 38.2% (frente al 25.0% en 2022), mientras que el uso de carbón ha caído al 8.9% (desde el 36.6% en 2022).
Basado en los datos del informe, que representan el 48% de la actividad minera global, el estudio estima el consumo eléctrico anual de Bitcoin en 138 TWh, aproximadamente un 0.5% del consumo eléctrico total global, con toda la red correspondiente a emisiones equivalentes a 39.8 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono (MtCO2e). Los datos destacan además el papel crítico de América del Norte en la industria minera digital, con Estados Unidos representando el 75.4% de las actividades de minería de Bitcoin en el informe, seguido por Canadá con un 7.1%.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








