Binance ha anunciado la eliminación de cuatro criptomonedas de su plataforma: ALPACA, PDA, VIB y WING. El comunicado, publicado en su sitio oficial en la madrugada del jueves 24 de abril, establece que estos tokens dejarán de ser negociados a partir del 2 de mayo de 2025.
Sin embargo, lo que ha llamado la atención no ha sido la eliminación en sí, ya que Binance suele retirar tokens con frecuencia según su política de revisión periódica de activos, que evalúa factores como el compromiso del equipo, volumen de negociación, liquidez y cumplimiento regulatorio.
Mientras tres de los activos afectados mostraron el comportamiento típico de caída tras el anuncio, el ALPACA sorprendió al registrar una valorización atípica, contrariando todas las expectativas del mercado. Esta reacción inusual ha levantado cuestionamientos sobre posibles manipulaciones de precio.
- Lee también: Bitcoin hoy 25/04/2025: BTC se consolida y BONK recupera terreno
Volatilidad del token ALPACA tras la eliminación
Según datos de CoinGecko, tras el anuncio , el precio de ALPACA cayó de 0,039 USD (aproximadamente 0,036 EUR) a 0,032 USD (alrededor de 0,030 EUR). Sin embargo, en solo 15 minutos, inició una fuerte recuperación , alcanzando 0,078 USD (unos 0,073 EUR) aproximadamente una hora y media después.
El token del protocolo DeFi continuó con volatilidad en las primeras horas de la mañana del jueves 24 de abril, con nuevas caídas. Sin embargo, 12 horas después del anuncio, sorprendió nuevamente al dispararse a 0,093 USD (alrededor de 0,086 EUR), su valor más alto en los últimos 30 días. Este movimiento representó un aumento de más del 130 % respecto a la mínima registrada tras la noticia de la eliminación.
Posible ‘exit scam’ en curso
Este movimiento ha generado dudas sobre posibles manipulaciones de mercado o incluso un ‘exit scam’ en desarrollo. Traders que tuvieron acceso inmediato a la información de eliminación podrían haber realizado apuestas cortas masivas contra el token, creando condiciones para una liquidación en cascada.
Cuando el precio comenzó a subir artificialmente , estas posiciones fueron forzadas a salir, alimentando aún más la subida. Mientras tanto, pequeños inversores que compraron en la euforia podrían haber quedado con pérdidas significativas cuando la cotización volvió a caer.
Los inversores deben estar alerta a posibles señales de ‘exit scam’ , como movimientos de precio anómalos sin fundamentos claros (especialmente subidas repentinas en medio de noticias negativas), liquidaciones sospechosas de grandes cantidades de tokens por parte del equipo del proyecto, comunicación oficial evasiva o escasa, y promesas no cumplidas de migraciones o nuevas asociaciones.
- Lee también: La mayor bolsa de derivados del mundo lanzará futuros de XRP