¡Libera tu potencial de trading! Conviértete en un trader elite verificado de Bitget y gana 10.000 USDT para impulsar tus ganancias. ¡Únete ahora y comienza tu experiencia hacia el éxito!
StarkWare desarrolló ColliderVM, una arquitectura que permite ejecutar contratos inteligentes complejos en Bitcoin sin modificar su protocolo.
Utiliza colisiones hash para reducir costos computacionales y eliminar garantías bloqueadas, mejorando la eficiencia frente a métodos como BitVM.
Facilita la integración de pruebas STARK en Bitcoin al reducir drásticamente el tamaño de los scripts.
Investigadores de StarkWare y del Instituto Weizmann propusieron una nueva arquitectura para implementar contratos inteligentes complejos en Bitcoin sin modificar el protocolo base.
El sistema, denominado ColliderVM , busca superar las restricciones actuales del lenguaje de scripting de Bitcoin, que limita las operaciones a cálculos simples sin memoria de estados previos. A diferencia de otras propuestas, ColliderVM permite ejecutar procesos en múltiples transacciones de forma segura, introduciendo un modelo de ejecución con estado que amplifica las posibilidades del ecosistema sin comprometer la integridad de la red.
Starkware: Una Nueva Arquitectura para Bitcoin
El diseño utiliza un esquema basado en colisiones hash para reducir la carga computacional y la cantidad de datos requeridos on-chain. Esta solución mejora la eficiencia frente a métodos anteriores, como BitVM, que dependían de pruebas de fraude y obligaban a los operadores a bloquear capital como garantía. ColliderVM evita ese requisito al reducir el costo computacional para los usuarios honestos y aumentarlo para quienes intenten manipular el sistema. Esto disminuye la superficie de ataque y favorece una ejecución más económica.
Uno de los objetivos principales del proyecto es hacer viable la verificación de pruebas STARK directamente en Bitcoin. Las STARKs permiten demostrar la validez de una operación sin revelar los datos subyacentesy sin requerir una configuración inicial confiable. Hasta ahora, el tamaño de los scripts necesarios para verificar estas pruebas excedía los límites de Bitcoin. ColliderVM propone una reducción sustancial de estos requerimientos, acercando la posibilidad de integrarlas de forma práctica.
Escalando Blockchains con Pruebas de Conocimiento Cero
Aunque el modelo no elimina por completo la necesidad de confianza en ciertos participantes, sí la minimiza considerablemente. Esto lo diferencia de soluciones actuales como Liquid, que dependen de un conjunto de validadores confiables. ColliderVM busca una alternativa más cercana a un entorno sin confianza obligatoria, aunque todavía requiere una mínima cooperación honesta entre usuarios para garantizar su funcionamiento.
El proyecto surge de la colaboración entre investigadores de StarkWare, Cloudflare y Blockstream. Entre sus autores se encuentra Eli Ben-Sasson, uno de los creadores del sistema STARK, quien ha defendido durante años el uso de pruebas de conocimiento cero como base para escalar blockchains sin comprometer su seguridad. Según el equipo, la propuesta aún requiere ajustes, pero abre una vía realista para ampliar las capacidades de Bitcoin sin alterar su diseño original.
0
0
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
Un proyecto de ley propone multas económicas para operaciones de minería de criptomonedas y centro de datos de IA que superen ciertos estándares ambientales.Un proyecto demócrata que enfrentará las ideas republicanas de TrumpPosibles implicancias del proyecto de Ley S.1475Un enfoque en el impacto ambiental de la mineríaLímites de emisiones y sancionesMultas por exceso de emisiones
Este ecosistema no va a desaparecer en Argentina solo porque se levantó el cepo; al contrario, está más fuerte que nunca.Privacidad: un tesoro que valoramosBitcoin: mucho más que una forma de eludir el cepoRendimientos que tientanMover dinero sin complicacionesUn seguro contra la incertidumbre