China contraataca con más aranceles a EE. UU. (y dice que es la última vez)
El precio de bitcoin volvió sobre USD 80.000 ante las promesas de ponerle fin a las subidas de impuestos a las importaciones.La respuesta de Trump y el contextoUn punto muerto en la escaladaBitcoin respira, pero con cautela
-
Las tarifas a las importaciones de EE. UU. a China suben al 125%.
-
"La fase de agresión arancelaria llegó a un punto muerto", explica analista.
El tablero global de la economía se sacude una vez más. China anunció este 11 de abril un aumento de aranceles a importaciones estadounidenses, elevándolos del 84% al 125% a partir de mañana, en un nuevo capítulo de la disputa comercial con Washington.
Mientras tanto, bitcoin (BTC), sensible a estas turbulencias, recupera terreno y supera los 82.000 dólares tras promesas de frenar la escalada arancelaria. ¿Es este el fin de la batalla o solo una pausa?
La Comisión Arancelaria de China comunicó hoy, 11 de abril, que los nuevos aranceles, efectivos desde el 12 de abril de 2025, responden a las medidas de Estados Unidos.
El Ministerio de Finanzas chino señaló en un comunicado que los productos estadounidenses enfrentan un mercado casi impenetrable debido a las tasas actuales. “Si Estados Unidos impone más aranceles, China los ignorará”, afirmó, marcando una postura firme.
Por su parte, el Ministerio de Comercio chino criticó a Washington. Según su declaración, los aranceles excesivos de Estados Unidos carecen de impacto económico real y funcionan como una herramienta de coerción.
“Se ha convertido en una broma”, afirmó el organismo, acusando a la Casa Blanca de violar normas comerciales internacionales y desestabilizar la economía global.
La respuesta de Trump y el contexto
La decisión del Gobierno chino llega tras el anuncio del 8 de abril del presidente estadounidense Donald Trump, quien impuso aranceles adicionales del 50% a bienes chinos, llevando la tasa total al 104%, como lo reportó CriptoNoticias.

Esta medida, aplicada al día siguiente, respondió a los aranceles del 34% que Pekín había establecido previamente sobre productos estadounidenses. Sin embargo, el miércoles, Trump dio un giro: suspendió los aranceles recíprocos a todos los países, excepto China, cuya tasa escaló al 125%, mientras mantuvo un 10% universal para el resto.
Desde su llegada a la presidencia, Trump ha defendido los aranceles como una vía para fortalecer la industria local y renegociar acuerdos comerciales. No obstante, estas políticas incrementan los costos de los productos y generan incertidumbre en los mercados, afectando incluso activos como bitcoin.
Un punto muerto en la escalada
Analistas ven señales de agotamiento en esta pugna. “Esta fase de agresión arancelaria ha llegado a un punto muerto”, explicó Josef Gregory Mahoney, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Normal de China Oriental de Shanghái.
En la misma línea, Zhiwei Zhang, presidente de Pinpoint Asset Management, señaló que ambos países han dejado claro que seguir subiendo aranceles carece de sentido. “Este es el fin de la escalada bilateral”, afirmó.
Pese a esta aparente tregua, Zhang advirtió que el siguiente paso será evaluar el impacto en las economías de ambos países. Por ahora, no hay indicios de negociaciones para evitar disrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que mantiene la incertidumbre.
Bitcoin respira, pero con cautela
En medio de este vaivén, bitcoin refleja el impacto de las decisiones comerciales. Esta semana, la moneda cayó a 74.000 dólares, su nivel más bajo en cuatro meses, marcando una corrección del 32% desde su pico de 109.300 dólares en enero.
Sin embargo, la suspensión parcial de aranceles por parte de Trump y la percepción de un freno en la escalada han impulsado su recuperación, alcanzando los 82.000 dólares.

CryptoQuant, una firma de análisis on-chain, destacó dos niveles clave a observar en el precio de BTC: los 84.000 y 96.000 dólares. Estos niveles son importantes porque, en el pasado («a principios de este ciclo»), actuaron como soportes, señala.
Un soporte es un nivel de precio donde la demanda era lo suficientemente fuerte como para evitar que el precio cayera más. En otras palabras, cuando bitcoin llegaba a esos niveles, los compradores entraban en acción, sosteniendo el precio.
Sin embargo, ahora que bitcoin está subiendo nuevamente, estos niveles podrían convertirse en resistencias. Una resistencia es un nivel donde la presión de venta puede superar a la demanda, frenando o revirtiendo el alza del precio.
Esto sucede porque los inversionistas que compraron cerca de esos niveles en el pasado podrían querer vender para recuperar su inversión o tomar ganancias, creando una barrera para que el precio siga subiendo.
No obstante, CryptoQuant advierte que si el «impulso» de bitcoin se debilita, estos niveles (USD 84.000 y USD 96.000) podrían confirmar su papel como resistencias. Esto significa que bitcoin podría tener dificultades para superar esos precios y podría estancarse o retroceder si no hay suficiente interés de compra para romper esas barreras.
El anuncio chino y las señales de desescalada estadounidense dibujan un escenario complejo. Mientras los mercados, incluido el bitcoin, responden con alivio, la falta de diálogos concretos entre Washington y Pekín sugiere que la estabilidad podría ser temporal.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Administración Trump considera tarifas para acumular más Bitcoin
La administración explora métodos de financiación no tradicionales para impulsar las reservas de Bitcoin sin cargar a los contribuyentes.Los activos digitales revolucionarán el sistema financiero obsoleto de América

La senadora Elizabeth Warren lanza una nueva ofensiva contra las criptomonedas
El proyecto de ley sobre stablecoin avanza en el Senado de EE. UU.: ¿Aumentará el poder financiero global del dólar?
Senadores opuestos a Trump quieren regular la minería de Bitcoin
Un proyecto de ley propone multas económicas para operaciones de minería de criptomonedas y centro de datos de IA que superen ciertos estándares ambientales.Un proyecto demócrata que enfrentará las ideas republicanas de TrumpPosibles implicancias del proyecto de Ley S.1475Un enfoque en el impacto ambiental de la mineríaLímites de emisiones y sancionesMultas por exceso de emisiones

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








