Strategy podría verse obligada a vender sus Bitcoins: ¿cuál sería el impacto en el mercado?
Strategy, la empresa que más Bitcoin posee entre las cotizadas en Estados Unidos, podría verse forzada a vender parte de sus BTC. ¿La razón? Una combinación peligrosa de deudas crecientes y la caída en el precio del criptoactivo. El aviso fue presentado en un documento oficial remitido a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).
Actualmente, Strategy posee 528.185 Bitcoins, valorados en más de 40.000 millones de dólares (o unos 37.000 millones de euros). Sin embargo, la empresa adquirió estos BTC a un precio medio de 67.458 dólares (aproximadamente 62.400 euros). En los últimos meses, incluso compró unidades a precios superiores.
Desde la victoria electoral de Donald Trump en noviembre de 2024, la compañía adquirió 275.965 BTC a un precio promedio de 93.228 dólares (unos 86.200 euros). Hoy, esa inversión representa una pérdida contable de 4.600 millones de dólares (cerca de 4.260 millones de euros). Solo en los últimos tres meses, las pérdidas no realizadas ascienden a 5.910 millones de dólares (unos 5.470 millones de euros).
A esto se suma que el negocio principal de Strategy —el software analítico— no ha generado beneficios en varios trimestres. La empresa debe cubrir 181,3 millones de dólares (167,5 millones de euros) al año en intereses de deuda y dividendos. Si el precio del Bitcoin sigue cayendo, la venta podría convertirse en la única salida viable. Aunque la compañía ha prometido no vender, el documento 8-K ya advierte: «podría vender activos a precios desfavorables».
- Lee también: La política de la Casa Blanca para impulsar la inteligencia artificial podría beneficiar a una memecoin
Un riesgo real: el impacto de una venta
El riesgo de venta masiva es tangible. La deuda total de Strategy ya alcanza los 8.220 millones de dólares (unos 7.600 millones de euros). Si no logra recaudar fondos mediante nuevas emisiones de acciones o bonos, la presión para vender se intensificará.
El impacto en el mercado podría ser significativo. La empresa posee el 2,5% de todo el Bitcoin en circulación. Incluso una venta parcial podría generar una caída de precios en un mercado con baja liquidez.
Para cubrir solamente los costes anuales, Strategy tendría que vender unos 2.318 BTC, lo cual causaría un impacto moderado, pero no dramático. Sin embargo, para saldar 1.000 millones de dólares (920 millones de euros) en deudas, necesitaría vender 12.800 Bitcoins, lo que podría presionar el precio entre un 5% y un 10%.
“En el peor de los escenarios, si la empresa se ve obligada a liquidar sus 528.000 BTC, el mercado podría caer bruscamente, tal vez hasta un 50%, arrastrando a otros inversores a una venta en cadena”, advirtió Ashley, analista del portal especializado BlockBeats.
¿Hay salida?
A pesar del contexto, Strategy aún busca alternativas para evitar este colapso. Estudia nuevas emisiones de acciones, venta de bonos y financiamiento respaldado por Bitcoin. Pero el mercado está atento: cualquier fallo en esos planes podría acelerar una venta masiva.
Aunque Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy, ha insistido durante años en que “nunca vendería”, el último documento presentado a la SEC deja clara la posibilidad, lo que ya afecta su credibilidad entre inversores y entusiastas del ecosistema cripto.
“En el pasado, incluso con un balance negativo en activos líquidos, Strategy resistió sin vender. Eso fue posible gracias al control estricto de Saylor y a una deuda con vencimiento lejano (2028). Pero el panorama ha cambiado. La volatilidad aumentó y el precio del BTC cayó de 100.000 dólares a menos de 76.000 (de 92.500 euros a menos de 70.300 euros). La estrategia de comprar agresivamente se ha convertido en un problema”, explicó el analista.
Si Strategy empieza a vender, el efecto dominó podría ser inevitable. Inversores institucionales, fondos y pequeños traders podrían seguir el movimiento, generando una caída que llevaría el Bitcoin por debajo de los 50.000 dólares (46.000 euros).
- Lee también: JPMorgan advierte sobre una posible recesión — estas altcoins podrían representar oportunidades en medio de la crisis
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Corea del Sur: candidato promete políticas cripto al estilo Trump

Eric Trump y Asher Genoot dicen presente en Consensus 2025

Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de 10000000AIDOGEUSDT
Bitget lanza el On-chain Earn de WCT con un APR de 4.78%
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








