Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
Arthur Hayes celebra los aranceles: más impresión de dinero, mejor para bitcoin

Arthur Hayes celebra los aranceles: más impresión de dinero, mejor para bitcoin

CriptonoticiasCriptonoticias2025/04/05 03:44
Por:por Gustavo LópezPor Glenda González

Según el ex CEO de BitMEX, la venta de acciones tech y el dólar débil son vientos a favor para bitcoin.

  • El especialista cree que el mercado ya anticipa un inminente recorte de tasas por parte de la Fed.
  • Hayes sugiere que los bitcoiners, en lugar de estar corriendo, deberían celebrar.

Recientemente, el ex CEO de BitMEX, Arthur Hayes, expresó que, mientras muchos reaccionan con temor, él celebra la guerra comercial impulsada por la administración Trump. Según Hayes, los aranceles podrían forzar una corrección de los desequilibrios globales, aunque de manera desordenada. A su juicio, los gobiernos intentarán amortiguar el impacto imprimiendo dinero, lo que, en última instancia, beneficiará a bitcoin.

En un hilo publicado en la red social X, el empresario respaldó sus argumentos con gráficos y señalando que «el dólar se está debilitando junto con la venta de acciones tecnológicas estadounidenses por parte de inversores extranjeros, quienes luego repatrian ese capital». Según explica, los inversionistas están enviando su dinero de regreso a sus países de origen, un movimiento que debilita al dólar y empuja a los capitales a buscar refugio en activos más resistentes. En ese contexto, asegura que bitcoin y el oro se perfilan como las opciones más atractivas.

Por otro lado, el cofundador de Maelstrom sostiene que un yuan más débil sería una gran noticia para los bitcoiners. Cree que, en respuesta a los nuevos aranceles de Estados Unidos, China podría permitir que su moneda se deprecie a más de 8 unidades por dólar. Este escenario podría preocupar tanto a ciudadanos como a empresas, ya que los estrictos controles de capital limitan la cantidad de dinero que pueden sacar del país. Sin embargo, cuando las personas temen perder poder adquisitivo, tienden a buscar maneras de proteger su riqueza. En ese contexto, bitcoin —descentralizado, sin fronteras y resistente a la censura— es una alternativa ideal.

El multimillonario también compartió con sus seguidores: «Necesitamos que la Fed relaje su política». Se apoya en que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 años cayó tras el anuncio de los aranceles , una señal de que el mercado anticipa un recorte de tasas e incluso la posibilidad de que la Fed vuelva a imprimir dinero para mitigar el impacto económico negativo. Si esto ocurre, el valor del dólar podría caer, ya que habría más billetes en circulación y, por lo tanto, serían menos valiosos.

Arthur Hayes analiza los efectos de los aranceles y las tensiones geopolíticas. Fuente: @CryptoHayes.

Finalmente, Hayes amplió su análisis al yen japonés, sugiriendo que el Banco de Japón (BOJ) debería inyectar más liquidez en su economía para debilitar la moneda frente al impacto de los nuevos aranceles. En su publicación escribió: «Veo al par USD/JPY por encima de 160 y más allá», lo que implica que el yen perdería más valor frente al dólar, una medida que, a su modo de ver, ayudaría a proteger las exportaciones japonesas ante las barreras comerciales.

El hilo termina con la frase «be patient, be nimble, be liquid» (sé paciente, sé ágil, sé líquido), una reflexión que sugiere que no hay que apresurarse ni entrar en pánico, pues los eventos descritos en los posts no ocurren de la noche a la mañana. Hayes ve que el caos económico y el ascenso de bitcoin son procesos que tomarán tiempo y quiere que sus seguidores esperen el momento adecuado para actuar.

Cabe destacar que, pocas horas después, el líder de Maelstrom publicó un enigmático mensaje en X: «Este fin de semana, BTC se enfrenta al Jefe Final [el clásico enemigo poderoso en los videojuegos]… ¿Están preparados?». Muchos de sus seguidores interpretaron la publicación como una advertencia de una posible corrección fuerte en el precio de bitcoin.

Mientras CriptoNoticias reporta la visión del ex CEO de BitMEX, China ha anunciado una respuesta contundente a los aranceles impuestos por Trump. A partir del 10 de abril, aplicará un impuesto del 34% a todos los productos estadounidenses y restringirá de forma inmediata la exportación de tierras raras esenciales hacia EE. UU. Pekín justifica estas medidas como parte de su estrategia de defensa nacional. Con esto, se intensifica la guerra comercial y se abren las puertas a los escenarios que anticipa Hayes: un yuan bajo presión, un dólar debilitado y una posible migración hacia activos como bitcoin.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!