Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
«El Salvador prueba que la seguridad vale más que Bitcoin»

«El Salvador prueba que la seguridad vale más que Bitcoin»

CriptonoticiasCriptonoticias2025/04/01 18:55
Por:por Marianella VanciPor Marianella Vanci

Ex-insider "Unseen Finance" analiza el retroceso de El Salvador con Bitcoin tras pacto con FMI y para él la seguridad fue clave, no BTC.El FMI: ¿un villano o un salvavidas?

  • El Salvador fue un "golpe de realidad" para Bitcoin, dice Unseen.
  • Bitcoin es alternativa a finanzas corruptas, pero su éxito requiere adopción popular.

«‘He visto demasiado’, dice Unseen Finance, y no es para menos, ya que tiene 40 años trabajando de manera cercana con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los bancos centrales y reguladores que le mostraron el lado oscuro de las finanzas. Por algo, ahora es bitcoiner, como lo señaló en un diálogo en el que puso bajo la lupa el caso de El Salvador, donde bitcoin brilló fugazmente antes de ceder terreno ante el FMI, dejando una lección amarga sobre innovación y poder.

El ex insider anónimo que se identifica como Unseen Finance ofreció una perspectiva sobria y matizada sobre el acuerdo entre el FMI y El Salvador, un país que capturó la atención mundial en 2021 al adoptar bitcoin como moneda legal. Sin embargo, lo que revela el caso del país centroamericano no es una historia de triunfo sobre la adopción de bitcoin , sino un relato complejo de promesas, retrocesos y una lección sobre las tensiones entre innovación y realidad económica.

El Salvador, bajo el liderazgo de Nayib Bukele, sorprendió a muchos cuando dio un paso atrás en su experimento con bitcoin al aceptar un préstamo de 1,4 mil millones de dólares del FMI en diciembre de 2024, un movimiento que Unseen Finance describe como un “golpe de realidad”.

A cambio, el gobierno acordó reducir las compras estatales de bitcoin, eliminar su aceptación obligatoria por comerciantes, prohibir pagos de impuestos con la criptomoneda y desmantelar gradualmente la Chivo Wallet, como lo informó CriptoNoticias en su momento.

Aunque la adopción inicial disparó el turismo en lugares como Bitcoin Beach de El Zonte y duplicó el valor de las tenencias gubernamentales de bitcoin en 2024, la baja aceptación ciudadana y la volatilidad de la moneda digital frustraron los sueños de un experimento financiero.

Eso le demostró a Unseen que el verdadero motor del progreso no fue bitcoin, sino las reformas de seguridad de Bukele, que redujeron los homicidios de casi 7.000 en 2015 a 154 en 2023, sentando las bases para cualquier esperanza económica.

Aunque el FMI limitó las compras gubernamentales de bitcoin, El Salvador sigue añadiendo BTC a sus reservas. Fuente: X/The Bitcoin Office.

El FMI: ¿un villano o un salvavidas?

Tras los cuestionamientos a Nayib Bukele por aceptar el endurecimiento de las medidas restrictivas contra El Salvador por su adopción de bitcoin, Unseen Finance desafía la narrativa popular que pinta al FMI como un opresor financiero.

“El FMI no va tras los países; los países acuden al organismo cuando están en problemas profundos”, afirmó para resaltar que los gobiernos, como el de El Salvador, a menudo buscan estos préstamos para enmascarar sus propios excesos de gasto y evasión de reformas.

Sin embargo, no niega las críticas al reconocer que las condiciones estrictas del FMI, como las impuestas a El Salvador, reflejan un sistema que exige disciplina a cambio de ayuda. Este choque entre soberanía nacional y demandas internacionales, según Unseen, expone una verdad incómoda, como es el hecho de que Bitcoin pudo haber sido un símbolo de libertad, pero no resolvió los problemas estructurales de un país cuyo PIB sigue rezagado en Centroamérica.

Después de todo, Unseen ve en bitcoin una salida a lo que llama hipocresía financiera. “Los gobiernos gastan sin control porque pueden imprimir dinero; con Bitcoin, eso cambiaría”, argumenta, sugiriendo que un estándar basado en la moneda digital pionera podría limitar conflictos y aumentar la transparencia.

Su visión no es utópica, pues aboga por una adopción de abajo hacia arriba, impulsada por individuos y comunidades —no por instituciones o influencers—, como la clave para que Bitcoin desafíe al sistema tradicional.

Así que mientras El Salvador ajusta su rumbo bajo la mirada del FMI, Unseen Finance deja una advertencia clara. «La libertad que promete Bitcoin no es mágica, pero sigue siendo una alternativa poderosa a un mundo financiero “desordenado, corrupto y anticuado”.

Además, para Unseen Finance, Bitcoin también es desafío al statu quo que una vez ayudó a sostener. Por eso para él, el caso de El Salvador, es un recordatorio de que la verdadera libertad económica requiere más que símbolos. Eso es porque exige raíces profundas y una voluntad colectiva.

Mientras Bukele endereza el rumbo con seguridad y el FMI aprieta las riendas, Unseen nos invita a mirar más allá de las bóvedas y los balances, hacia un futuro donde la transparencia de Bitcoin podría ser la moneda más valiosa, sino tan solo la gente común que se atreve a reclamarla.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!