La stablecoin sUSD, creada por la plataforma Synthetix, sufrió una caída preocupante esta semana. El activo, que debería mantener la paridad con el dólar, se depreció un 8%, llegando brevemente a 0,92 dólares (0,85 euros), según datos de Curve Finance y CoinGecko.
En los últimos días, el sUSD intentó recuperarse hasta los 0,96 dólares (0,89 euros), pero el mercado sigue desconfiado. El problema comenzó cuando un gran proveedor de liquidez retiró fondos del pool sBTC/wBTC, lo que generó una fuerte presión vendedora y desequilibró el sistema.
Según Chaos Labs, responsable de la gestión de riesgos en Aave, la acción de este inversor afectó directamente el equilibrio de la stablecoin. Utilizó sUSD obtenidos a través de Synthetix para venderlos en Curve, lo que intensificó la pérdida de paridad.
No es la primera vez que ocurre. El sUSD ya ha perdido su valor de referencia en otras ocasiones, lo que genera dudas sobre su viabilidad como una stablecoin fiable. Con una capitalización de mercado superior a los 50 millones de dólares, el proyecto enfrenta una crisis de confianza.
- Lee también: Nuevo Token BTC Bull gana impulso mientras Saylor presiona al S&P 500 para comprar Bitcoin
Un sistema vulnerable
La situación se agravó tras la implementación de la propuesta SIP-2059 a finales de abril. Esta actualización eliminó los intercambios atómicos de synths como sETH y sBTC en la red Ethereum, obligando a los usuarios a convertir todo a sUSD. Como resultado, la oferta aumentó artificialmente, ejerciendo aún más presión sobre el precio.
Además, una cartera inactiva desde 2023 volvió a mover 87 BTC en el pool sBTC/wBTC, lo que contribuyó a la volatilidad. La concentración de liquidez en pocas manos hizo que el sistema fuera vulnerable, permitiendo manipulaciones con un gran impacto.
El inversor implicado intercambió sus activos por sUSD y vendió más de 4,4 millones de tokens, lo que empujó el precio aún más abajo. Esto también provocó una caída temporal en el sBTC, demostrando los efectos colaterales de la pérdida de paridad.
Ante este escenario, Chaos Labs recomendó a la comunidad de Aave congelar temporalmente las reservas de sUSD en el protocolo Aave V3 en Optimism para evitar daños mayores al ecosistema.
Este nuevo episodio pone en duda el futuro de sUSD. A pesar de ser una stablecoin descentralizada, su dependencia de pools concentradas y de movimientos individuales la hace frágil. En un mercado que exige confianza y estabilidad, este fallo podría ser irreversible.
Si la situación no mejora, el sUSD corre el riesgo de desaparecer, especialmente en un momento en el que el sector de stablecoins avanza con proyectos más sólidos y con mayor liquidez. Para Synthetix, el futuro del activo depende de cambios rápidos y significativos.
- Lee también: Criptomoneda se dispara tras publicación de Elon Musk en X