Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
El dólar paralelo en Venezuela y USDT están fuertemente correlacionados: Asdrúbal Oliveros

El dólar paralelo en Venezuela y USDT están fuertemente correlacionados: Asdrúbal Oliveros

CriptonoticiasCriptonoticias2025/04/01 02:33
Por:por Jesús HerreraPor Gustavo López

El economista afirma que muchas de las operaciones en mesas de cambio para comprar divisas se hacen en plataformas de criptomonedas.

  • El dólar paralelo en Venezuela se promedia usando como referencia varias plataformas, como Binance.
  • La brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo es de casi 30%.

Asdrúbal Oliveros, economista venezolano y director de la firma de análisis socioeconómico Datanalisis, asegura que el dólar paralelo y el USDT, la stablecoin más grande del mundo, mantienen una fuerte correlación en el mercado cambiario del país.

En un post de X, el especialista afirmó que más del 80% de las operaciones en mesas de cambio para adquirir divisas se realizan a través de plataformas de criptomonedas . En efecto, el precio del USDT sirve como referencia para determinar la cotización del dólar paralelo, un indicador clave en la economía venezolana, donde la brecha entre este y el dólar oficial ronda el 30%.

Oliveros cuestiona la idea de que el denominado “dólar cripto” opera de manera independiente al paralelo, una postura que algunos han defendido en debates recientes. En su opinión, la interconexión es evidente, dado que las transacciones en aplicativos como Binance, una de las plataformas más usadas en Venezuela, influyen directamente en la tasa paralela.

El economista señala que intentar desvincular ambos mercados carece de sentido, considerando el volumen de operaciones que pasan por estas pasarelas digitales.

Un sinsentido decir que "el $ criptos es independiente del $ paralelo" cuando más del 80% de las operaciones de mesas de cambio para comprar divisas usan como pasarela aplicativos cripto. Están fuertemente corrrelacionados y no entiendo esa insistencia de querer mostrar que son… https://t.co/STUAp5jQsX

— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) March 29, 2025

En Venezuela, el uso de criptomonedas como USDT ha crecido ante la dificultad para acceder a dólares en efectivo y la constante devaluación del bolívar. Recientemente CriptoNoticias reportó que el dólar cripto, medido en plataformas como Binance, superó los 100 bolívares por unidad en marzo de 2025, reflejando la presión inflacionaria y la demanda de divisas.

La brecha cambiaria entre el dólar oficial, controlado por el Banco Central de Venezuela (BCV), y el paralelo sigue siendo un factor determinante en la economía. Actualmente, el tipo de cambio oficial se mantiene rezagado, mientras el paralelo responde con mayor rapidez a las dinámicas del mercado, incluyendo la especulación y la oferta limitada de divisas.

El uso del USDT como puente para estas operaciones ha permitido a muchos venezolanos sortear las restricciones cambiarias, pero también ha atado su valor al comportamiento del dólar paralelo.

El dólar paralelo ha experimentado alzas sostenidas en los últimos meses, impulsadas por la incertidumbre política y la inflación . Expertos consultados por CriptoNoticias estiman que esta tendencia podría continuar , aunque el techo dependerá de factores como la estabilidad del USDT y la capacidad del gobierno para inyectar divisas al mercado oficial.

En este contexto, el análisis de Oliveros subraya cómo las criptomonedas han dejado de ser un fenómeno aislado para convertirse en un pilar del sistema financiero informal.

Las mesas de cambio, reguladas parcialmente por el Estado, han encontrado en las plataformas de criptomonedas una herramienta ágil para operar. Los usuarios compran USDT con bolívares y luego lo convierten a otras monedas o lo usan como reserva de valor, un proceso que impacta directamente la cotización del paralelo. Esta dinámica ha generado un mercado híbrido, donde lo digital y lo informal se entrelazan, desafiando las narrativas que buscan separarlos.

El dólar paralelo ha aumentado casi 40% en cuestión de un mes. Fuente:

El economista insiste en que la correlación entre ambos mercados no es una hipótesis, sino una realidad observable. El volumen de transacciones en criptoactivos, especialmente en USDT, refleja la dependencia de los venezolanos a estas plataformas para proteger sus ingresos.

A medida que el dólar paralelo y el USDT continúan su ascenso, las proyecciones sobre su comportamiento generan incertidumbre. Aunque todo apunta a que la correlación señalada por Oliveros podría intensificarse si las plataformas de criptomonedas ganan más terreno, un escenario probable en un contexto de restricciones y dolarización de facto.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!