Un último informe de la entidad bancaria española BBVA indicó que el dólar oficial en Argentina llegará a $1400 para diciembre de 2025. Esto indica un incremento del 31% respecto al monto actual, que cotiza al momento de la escritura $1093.
Asimismo, en este informe denominado “Situación Argentina”, la entidad financiera indica que el gobierno de Javier Milei mantendrá el “crawling peg” del 1% mensual durante todo el 2o25. Esto se traduce en que Argentina seguirá devaluando todos los meses hasta el final del año.
En un contexto económico volátil como el de Argentina, tomar decisiones de inversión acertadas es fundamental para proteger el valor de los ahorros. Ahora, ¿cuál es la manera más conveniente de preservar tu patrimonio?
- Lee también: ¿Minería de Bitcoin en riesgo? Dos pools controlan más del 56% de la red
Dólar Blue/MEP
El dólar es un fiel amigo de los argentinos, ya que es una de las divisas que más compran los usuarios a la hora de pensar en proteger sus ahorros.
Al momento de la escritura, el dólar paralelo —o dólar blue como se llama comúnmente- cotiza $1300 para la venta. Asimismo, el dólar MEP cotiza al momento de la escritura $1303,61 para la venta.
Dólar Cripto
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange , donde se pueden adquirir variedad de divisas y stablecoins que tienen paridad con el dólar.
El dólar cripto , que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Al momento de la escritura cotizan:
¿En que plataformas adquirir dólar cripto?
En Argentina, la Comisión Nacional de Valores (CNV) abrió un registro para regular las billeteras y exchanges que quieran operar en el país.
Entre las firmas registradas como Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) se encuentran Binance , Lemon , Belo , Ripio , Bitget , Bybit , Gate.io , Kucoin , OKX y Bitso .
En cualquiera de esas aplicaciones, con previa verificación de identidad, se puede operar con diversas monedas fiat y comprar/vender activos digitales . El usuario debe hacer una transferencia de pesos a su billetera, y a través de su web o aplicación móvil comprar con esos pesos alguna stablecoin para luego venderla en dólares.
Una vez efectuada la operación, los dólares estarán disponibles en la cuenta, listos para ser retirados o almacenados en dicha cuenta.
- Lee también XRP podría caer a 1,07 dólares, advierte trader con más de 40 años de experiencia