Bancos de EE. UU. tendrán más libertad para actuar con bitcoin
La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) emitió una actualización de sus políticas hacia bitcoin y las criptomonedas.El impulso de la administración TrumpMás allá de la FDIC: un efecto dominó
-
El cambio de tono se da bajo la administración de Donald Trump.
-
Bo Hines, director de asesores de activos digitales de la Casa Blanca, aplaudió la decisión.
La Corporación Federal de Seguro de Depósitos de Estados Unidos (FDIC) emitió una nueva guía que permite a los bancos bajo su supervisión participar en actividades relacionadas con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas sin necesidad de aprobación previa.
Según el comunicado oficial , los bancos pueden realizar actividades permitidas siempre que evalúen los riesgos asociados, como los de mercado, liquidez, ciberseguridad y lavado de dinero.
Además, deben coordinarse con sus equipos de supervisión para garantizar el cumplimiento de las normativas existentes. Con esta decisión, queda atrás la norma FIL-16-2022 , establecida en 2022, que obligaba a las entidades a obtener un permiso explícito antes de incursionar en este terreno.
La FDIC, encargada de supervisar miles de bancos —en su mayoría pequeños— y de garantizar la estabilidad del sistema financiero estadounidense, parece ,con esta guía, querer adaptarse a la nueva realidad regulatoria de EE. UU.
La agencia protege los depósitos y fomenta la confianza pública, un rol que ahora se extiende a un sector que, hasta hace poco, enfrentaba barreras significativas por parte de los reguladores.
El impulso de la administración Trump
El cambio de política llega tras una serie de acciones favorables hacia bitcoin y las criptomonedas por parte del gobierno de Donald Trump.
Desde su llegada al poder, el presidente ha mostrado un respaldo claro al sector, prometiendo convertir a Estados Unidos en “la capital de las criptomonedas del mundo”, como lo ha reportado CriptoNoticias .
Este giro se alinea con la creación del grupo de trabajo para los activos digitales, establecido mediante una orden ejecutiva firmada el 23 de enero de 2025.
Entre las prioridades del grupo están la creación de una reserva nacional de bitcoin y el desarrollo de un marco regulatorio que fomente la innovación sin descuidar la protección de los usuarios.
Por su parte, Bo Hines, director del consejo de asesores de activos digitales de la Casa Blanca, celebró la decisión de la FDIC. “Es una gran victoria”, afirmó, y añadió que representa “un gran paso adelante hacia la innovación y la adopción” de las criptomonedas en el país.
Más allá de la FDIC: un efecto dominó
El alcance de este cambio no se limita a la FDIC. La Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) también retiró una carta de asesoramiento que diferenciaba los derivados de activos digitales de otros productos similares.
Esta revisión, efectiva de inmediato, asegura que los derivados vinculados a criptomonedas reciban el mismo tratamiento que el resto, eliminando otra barrera para las empresas del sector.
Este movimiento conjunto entre reguladores sugiere un entorno más amigable para las criptomonedas bajo la administración Trump.
Sin embargo, contrasta con el pasado reciente. En febrero de 2025, la liberación de 175 documentos reveló los obstáculos que los bancos enfrentaron durante la gestión de Joe Biden para ofrecer servicios con bitcoin.
Aquella resistencia, conocida como “Operación Chokepoint 2.0”, fue denunciada por miembros de la industria de las criptomonedas como un esfuerzo deliberado para limitar el acceso de los clientes a estos activos.
Los reguladores estadounidenses dentro del grupo de trabajo, continúan trabajando para emitir más guías en el futuro. Entre los temas pendientes están las operaciones con stablecoins y la estructura del mercado de criptomonedas, áreas que el gobierno considera clave para equilibrar innovación y seguridad.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Michael Saylor confirma nueva compra de Bitcoin de Strategy

Los Trump entran oficialmente a la minería Bitcoin tras acuerdo con Hut 8

Bitcoin en la mira: Solana Policy Institute lanza ofensiva educativa en el Capitolio

EEUU finaliza auditoría de Bitcoin este sábado: pronto aclararán si XRP, ADA son parte del stock críptico
La revelación de tenencias crípticas del Tesoro podría explicar las recientes fluctuaciones de precio de Bitcoin a pesar de la introducción de una reserva estratégica.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








