Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
Bitcoin y criptomonedas caen tras una inflación mayor a la esperada en EE. UU.

Bitcoin y criptomonedas caen tras una inflación mayor a la esperada en EE. UU.

CriptofacilCriptofacil2025/03/29 06:00
Por:Criptofacil

El mercado de criptomonedas registró una nueva caída este viernes (28), con la capitalización global de los activos digitales retrocediendo casi un 6 %, hasta los $2,82 billones (€2,61 billones). El movimiento se produjo tras la publicación de nuevos datos macroeconómicos en Estados Unidos, que mostraron una inflación ligeramente superior a las previsiones de los analistas.

El Índice de Precios al Consumo PCE, la métrica de inflación más utilizada por la Reserva Federal, aumentó un 0,4 % en febrero respecto al mes anterior, superando la expectativa del 0,3 %. En los últimos 12 meses, el indicador subió un 2,8 %, por encima de la proyección del 2,7 %.

Impacto en los precios de las criptomonedas

La publicación de los datos presionó aún más los precios de los principales activos digitales. Ethereum (ETH) cayó a $1.866 (€1.725), con un retroceso del 6,7 %. Solana (SOL) descendió a menos de $130 (€120), perdiendo un 6,6 %, mientras que XRP volvió al nivel de $2,15 (€1,99), con una caída del 7,4 %.

Bitcoin (BTC), por su parte, mostró un descenso más moderado, bajando un 3,8 % hasta los $83.685 (€77.405) en el momento de la publicación.

Bitcoin y criptomonedas caen tras una inflación mayor a la esperada en EE. UU. image 0 Bitcoin y criptomonedas caen tras una inflación mayor a la esperada en EE. UU. image 1

Para Matt Mena, estratega de investigación de 21Shares, el impacto de los datos de inflación no fue extremadamente negativo para los mercados de riesgo, pero sí genera cautela.

«No es un dato optimista, pero tampoco es totalmente desfavorable», afirmó .

Según Mena, Bitcoin sigue demostrando resiliencia, reforzando su papel como un activo resistente a la inflación y no soberano, capaz de proteger carteras en momentos de incertidumbre.

  • Lee también: Criptomonedas prometedoras tras el retiro de demandas por parte de la SEC

Expectativas para el segundo trimestre

Los activos digitales seguirán siendo sensibles al panorama macroeconómico en el segundo trimestre. Aunque históricamente este período ha sido positivo para Bitcoin, los analistas advierten que los cambios en las políticas económicas y las tensiones comerciales pueden afectar el rendimiento del mercado de manera distinta este año.

Un informe de Bitfinex señala que, en el primer trimestre, Bitcoin tiene una mayor correlación con los activos de riesgo tradicionales. Sin embargo, en el segundo trimestre, el activo puede reaccionar más a eventos geopolíticos y cambios regulatorios.

Entre los factores que podrían influir en el mercado, Mena destacó el avance en las discusiones regulatorias en EE. UU., incluidas nuevas normativas para las stablecoins y posibles cambios en la dirección de la SEC. Además, el respaldo público de la Casa Blanca a la creación de una reserva nacional de Bitcoin podría fortalecer un escenario positivo para la criptomoneda.

  • Lee también: Circle firma acuerdo para implementar USDC en la Bolsa de Valores de EE. UU.
0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!