Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
MetaMask presentó su tarjeta de débito cripto en Argentina

MetaMask presentó su tarjeta de débito cripto en Argentina

CriptofacilCriptofacil2025/03/28 13:44
Por:Criptofacil

MetaMask llegó a Argentina con su producto MetaMask Card , una tarjeta de débito que se vincula directamente a la wallet de los usuarios en la plataforma. El plástico busca facilitar los pagos con criptomonedas «en la vida real».

La tarjeta podrá usarse en su formato digital, a través de Apple Wallet o Google Wallet, utilizando smartphones con tecnología NFC de forma inmediata. También podrá solicitarse la versión física, con proyecciones para que los primeros plásticos aterricen en el país en las próximas semanas.

Usos y beneficios de MetaMask

El director de la firma, Daniel Lynch, destacó los beneficios de la tarjeta. En principio resaltó el poder de autocustodiar los activos cripto y, al mismo tiempo, gastarlos en la vida real. La tarjeta podrá ser usada en los más de 150 millones de comercios que aceptan MasterCard , algo que, en su visión, implicaba una serie de pasos que dificultaban mucho que esto ocurriera y que era, en definitiva, una barrera para la adopción.

A su vez, la comparó con otras ‘competidoras’. «Con nuestro producto tú te quedas con tus otras criptos, entonces tenes flexibilidad total», reforzó. Por su parte, subrayó la facilidad de uso y también de cobro, lo cual beneficia no solo a los usuarios, sino también a los comercios, que no tienen por qué saber de cripto ni contar con una tecnología adicional para poder aceptar la tarjeta.

Respecto al funcionamiento de los pagos, describió que cuentan con un sistema de delegación que permite limitar, o no, la cantidad de flujo de criptomonedas disponibles por día para poder hacer pagos.

También, la capacidad de crear múltiples cuentas en la  wallet  y de asociarlas a la tarjeta según la necesidad. «Se puede tener un sinnúmero de cuentas. Entonces, puedes hacer tus ahorros de largo plazo dentro de una, tu cuenta corriente dentro de otra, y hacer menos funding», detalló.

  • Lee también: El protocolo DeFi Injective refuerza su asociación con Google Cloud

¿Cómo solicitar tu tarjeta MetaMask en Argentina?

Para obtener la tarjeta de MetaMask y acceder al 1% de reembolso que ya está activo para pagos en USDC, hay que seguir estos pasos:

  1. Configurar una cuenta de MetaMask Card: se debe crear una cuenta virtual. Tras esto, hay que configurar la cuenta virtual, lo que implica agregar un correo electrónico y una contraseña, confirmar tu número de teléfono y verificar tu identidad mediante un proceso seguro de KYC.
  2. Conectar y aprobar un límite de gasto: MetaMask Card utiliza la red Linea para liquidar transacciones. Actualmente se admiten USDC , USDT y wETH (wrapped Ether) para operar con la tarjeta.
  3. Agregar MetaMask Card a tu billetera digital: Podes añadir la MetaMask Card a Apple Wallet o Google Wallet para realizar transacciones rápidas e instantáneas con el celular, vía NFC.
  4. Comenzar a usar la tarjeta y ganar recompensas: Al usar la MetaMask Card se puede obtener un 1% de devolución en USDC por cada transacción realizada en esa moneda.
0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!