Gigante inversor francés lanza fondo de tokens cripto de $27M para potenciar proyectos blockchain
El banco fijará su atención en proyectos con una fuerte presencia francesa.
Conclusiones Clave
- Bpifrance lanza un fondo de $27 millones para apoyar el sector blockchain de Francia.
- Esta inversión marca un movimiento pionero entre los fondos soberanos a nivel mundial.
Bpifrance, una de las instituciones respaldadas por el estado más poderosas e influyentes de Francia, anunció el jueves que invertirá hasta €25 millones (aproximadamente $27 millones) en activos digitales para apoyar al sector blockchain del país.
El banco no creará una reserva estratégica de Bitcoin, sino que se centrará en apoyar a empresas cripto con una fuerte presencia francesa. Sus áreas objetivo son DeFi, redes físicas, tokenización, (re)staking, protocolos de capa 1, 2 y 3, IA y certificación de identidad.
A pesar de que el fondo de $27 millones es pequeño en comparación con la capitalización total del mercado cripto de $2.9 billones, la movida de Bpifrance señala un esfuerzo estratégico para fortalecer el ecosistema cripto francés.
Según el banco, la iniciativa de inversión representa un paso pionero entre los fondos soberanos.
«Al acelerar su estrategia de inversión en tokens, Bpifrance reafirma su compromiso y fortalece su apoyo al desarrollo de actores de la economía de activos digitales franceses que operan dentro del marco regulatorio europeo,» dijo Arnaud Caudoux, subdirector ejecutivo de Bpifrance.
Bpifrance no es ajeno al mundo del blockchain, habiendo invertido €150 millones en la última década en más de 200 startups.
El nuevo capital se desplegará a través de participaciones directas en el capital o inversiones a través de otros fondos, sean franceses o extranjeros, siempre que estos fondos se comprometan a reinvertir al menos el doble de la contribución de Bpifrance en Francia.
Bpifrance ha explorado oportunidades en web3 mediante iniciativas como el fondo Ledger Cathay Capital, respaldado por Ledger y Cathay Innovation. El banco apoyó el lanzamiento del fondo de capital de riesgo en etapa inicial de €100 millones ($110 millones).
El banco estatal también respalda a otras empresas como Acinq, un desarrollador de redes de pago de Bitcoin, Kriptown, una plataforma de financiación de PYMEs basada en activos digitales, y protocolos DeFi como Morpho.
«La iniciativa de Bpifrance envía un mensaje claro sobre nuestra ambición de hacer de Francia un líder en estas tecnologías emergentes,» dijo Clara Chappaz, Ministra Delegada de IA y Asuntos Digitales. «Estamos dando otro paso adelante para ayudar a nuestros campeones nacionales a escalar en un sector altamente competitivo. El compromiso de inversores públicos y privados es crucial para asegurar que nuestro ecosistema mantenga una posición fuerte y duradera en el escenario global.»
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lunes Flash: Compra cripto con tarjeta de crédito/débito sin comisiones
Raoul Pal Predice el Aumento del Precio de Bitcoin con Indicadores Clave
XRP: En medio de posibles señales de ruptura, los Bulls parecen alcanzar $ 3.40
Mike Belshe Exige Estándares Éticos en Cripto Tras Acuerdo con Fiscal de Nueva York
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








