Hay nuevo máximo histórico de stablecoins en Ethereum
El suministro de stablecoins en la red de Ethereum establece un nuevo récord, marcando un hito que no se veía desde hace casi tres años.
Este fenómeno, registrado este mes, señala que hay un circulante de 132.000 millones de dólares en esta red, consolidando su relevancia en el ecosistema digital.
Detrás de este ascenso, una combinación de factores económicos, tecnológicos y regulatorios dibuja un panorama que invita a observar de cerca las implicancias para Ethereum y el mercado de las criptomonedas en general.
Un récord que rompe el silencio de tres años
El anterior techo histórico de stablecoins en Ethereum quedó atrás en 2022, cuando el suministro de stablecoins era de 125.000 millones de dólares, como se aprecia en el siguiente gráfico de Token Terminal.
Dentro de este sector también han crecido la capitalización del mercado de las stablecoins. En 2022 la capitalización total alcanzó los 187.000 millones de dólares en abril, justo antes de que el mercado bajista tomara las riendas.
Aquel período, que se extendió por más de dos años, dejó heridas en el ecosistema de las criptomonedas. Sin embargo, los datos actuales cuentan otra historia.
Con una capitalización global de stablecoins que asciende a 234.000 millones de dólares, el récord en Ethereum señala un punto de inflexión.
Esta métrica es un termómetro del mercado: un aumento en la oferta refleja confianza y entrada de capital, que se podría trasladar al precio de los criptoactivos.
En este contexto, el 2025 parece ser un año de transición. Los números indican que el mercado alcista podría estar a mitad de camino, con señales que apuntan a un creciente interés por los activos digitales.
Las stablecoins, diseñadas para mantener paridad con monedas como el dólar, funcionan como un puente entre las finanzas tradicionales y el mundo de las criptomonedas, facilitando transacciones, aportando liquidez y sirviendo como refugio en tiempos de volatilidad.
USDT lidera el juego en Ethereum
Dentro de este escenario, USDT, la stablecoin emitida por Tether, se mantiene como la protagonista indiscutida.
Con una capitalización de mercado global de 142.000 millones de dólares, USDT ostenta un 61% de dominancia en el sector, de acuerdo con datos de DeFiLlama.
En la red de Ethereum, su circulante llega a los 65.000 millones de dólares, lo que equivale al 46% de todo el USDT en existencia. Sin embargo, la red Tron le pisa los talones, con un 45% del suministro de esta stablecoin, evidenciando una competencia creciente entre ambas redes.
Por su parte, USD Coin (USDC), la segunda stablecoin más relevante, también deja su huella. Con una capitalización total de 50.000 millones de dólares, el 71% de su suministro circula en Ethereum.
Esta preferencia por la red creada por Vitalik Buterin subraya su posición como epicentro de las finanzas descentralizadas (DeFi) y las stablecoins, a pesar del auge de alternativas como Solana o Tron.
El viento regulatorio sopla a favor
Otro elemento clave en este ascenso proviene del ámbito regulatorio. En Estados Unidos, la administración de Donald Trump ha dado pasos concretos para allanar el camino a los activos digitales.
El 23 de enero de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva que crea un grupo de trabajo para diseñar un marco regulatorio claro, además de explorar la posibilidad de una reserva nacional de criptomonedas. Esta iniciativa busca posicionar al país como líder en la industria, como lo reportó CriptoNoticias.
A esto se suma el proyecto de ley GENIUS, que establece requisitos estrictos para las stablecoins, como que sus reservas se limiten a dólares estadounidenses y letras del Tesoro, junto con auditorías mensuales.
«Ahora tenemos un panorama político muy diferente», señaló el representante Bryan Steil, quien preside el subcomité de criptomonedas del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. La próxima semana, este comité debatirá una legislación que podría dar un impulso adicional al sector.
Además, la relación entre Tether y el gobierno estadounidense se fortalece a través de figuras como Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Trump y ex-CEO de Cantor Fitzgerald. Esta firma gestiona los 100.000 millones de dólares en bonos del Tesoro que respaldan a USDT, esto representa el 79% de las reservas de Tether.
El récord de stablecoins en Ethereum no pasa desapercibido. Si las regulaciones se flexibilizan, más empresas podrían integrar estas monedas digitales, aumentando su adopción y, posiblemente, el valor de ether (ETH), la criptomoneda nativa de la red.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
EEUU finaliza auditoría de Bitcoin este sábado: pronto aclararán si XRP, ADA son parte del stock críptico
La revelación de tenencias crípticas del Tesoro podría explicar las recientes fluctuaciones de precio de Bitcoin a pesar de la introducción de una reserva estratégica.

Hut 8 y Eric Trump lanzan American Bitcoin – El mayor minero pure-play de BTC del mundo

Strategy₿ compra $1,92 mil millones en Bitcoin, aumentando reservas

Metaplanet Compra Bitcoin y Provoca Reacción en el Mercado
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








