Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
Trump intensifica la guerra de aranceles con nuevas advertencias

Trump intensifica la guerra de aranceles con nuevas advertencias

CriptonoticiasCriptonoticias2025/03/28 00:44
Por:por Nickolas PlazaPor Anunciante Publicitario

Los mercados, incluyendo bitcoin y criptomonedas, podrían reaccionar a la baja por el incremento de tensiones internacionales.Un mensaje claro y directoEl desencadenante: reuniones en EuropaImpacto en los mercados y bitcoinUna política con raíces profundas

  • Este conflicto, que parecía estar cerca de terminar, vuelve a tomar fuerza.
  • Hasta el momento, bitcoin se mantiene relativamente estable, arriba de 87.000 dólares.

Todo indica que una nueva tormenta comercial se avecina con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encendiendo las alarmas internacionales.

Con un mensaje contundente publicado en la red social Truth Social, Trump advierte sobre la imposición de aranceles masivos si percibe que la Unión Europea (UE) y Canadá actúan en conjunto para perjudicar los intereses económicos de su país.

A tres meses de haber asumido su mandato, el presidente reafirma su postura proteccionista, una línea que ha marcado su política comercial desde el inicio.

Los mercados contienen el aliento mientras las tensiones, que parecían apaciguarse, resurgen con fuerza.

Un mensaje claro y directo

En su publicación, Trump escribe: «Si la Unión Europea trabaja con Canadá para dañar económicamente a Estados Unidos, se impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores de lo planeado actualmente, a ambos, ¡para proteger al mejor amigo que cada uno de esos dos países haya tenido jamás!».

Trump intensifica la guerra de aranceles con nuevas advertencias image 0 Trump intensifica la guerra de aranceles con nuevas advertencias image 1 Trump envía un mensaje que reafirma su postura proteccionista. Fuente: Truth Social.

Con estas palabras, el mandatario señala que no tolerará lo que interpreta como una alianza contra los intereses estadounidenses.

La amenaza apunta a superar las medidas ya previstas, como los aranceles del 25% a automóviles importados, que entrarán en vigor el próximo 2 de abril de 2025.

Además, la Casa Blanca prepara anuncios sobre nuevas tarifas para sectores como la madera, los semiconductores y los fármacos, programados para la próxima semana, dice Bloomberg .

Se esperaba que la ronda de aranceles del 2 de abril podría ser más moderada de lo anticipado. Sin embargo, este mensaje cambia el panorama. El conflicto comercial, que se creía próximo a una resolución, toma un giro y se intensifica.

El desencadenante: reuniones en Europa

La reacción de Trump llega tras el primer viaje oficial del nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, quien la semana pasada visitó el Reino Unido y Francia.

En París, Carney se reunió con el presidente Emmanuel Macron y abogó por fortalecer la asociación estratégica entre Canadá y Francia frente a los desafíos de política exterior surgidos tras el regreso de Trump a la Casa Blanca.

“En la actualidad, es más importante para Canadá fortalecer los vínculos con los aliados confiables”, afirmó Carney. Añadió: “Quiero asegurarme de que Francia y toda Europa trabajen con entusiasmo con Canadá, el más europeo de los países no europeos”.

Estas declaraciones y encuentros parecen haber avivado las sospechas de Trump, quien interpreta las maniobras diplomáticas como un intento de contrarrestar su agenda económica. En respuesta, el presidente estadounidense eleva la apuesta con su advertencia arancelaria.

Impacto en los mercados y bitcoin

Las guerras comerciales no son un terreno desconocido para los mercados. En meses anteriores, Trump anunció incrementos en los aranceles a importaciones desde México, Canadá y China, lo que provocó una caída que llevó el precio de bitcoin a 76.000 dólares, su nivel más bajo en 2025.

Ahora, las nuevas tensiones podrían replicar ese efecto. Los aranceles perturban la estabilidad económica al elevar los costos de bienes importados, alimentar la inflación y presionar a los bancos centrales, como la Reserva Federal, para ajustar sus políticas monetarias. Esto genera incertidumbre y suele desincentivar las inversiones.

Aunque bitcoin es visto como un activo de refugio, su precio no es inmune a estas dinámicas. En contextos de alta volatilidad, los inversionistas tienden a migrar hacia opciones más seguras y de menor rendimiento, como los bonos del Tesoro.

Además, las disputas comerciales fortalecen al dólar, lo que ejerce presión bajista sobre activos “de riesgo” como las acciones, bitcoin y otras criptomonedas.

Hasta el momento, sin embargo, la moneda digital se mantiene estable, rondando los 87.000 dólares, un 20% por debajo de su máximo histórico de 109.300 dólares alcanzado en enero, coincidiendo con la toma de posesión de Trump.

Precio de BTC. Fuente: TradingView.

Una política con raíces profundas

La visión de Trump no es nueva. Desde su primer mandato, ha insistido en que los déficits comerciales reflejan una desventaja para Estados Unidos, acusando a otros países de “estafar” a su nación.

En enero, el déficit comercial estadounidense alcanzó un récord de 1,31 billones de dólares, con la UE y Canadá entre los principales socios comerciales.

Déficit comercial estadounidense. Fuente: YCharts.

Para Trump, los aranceles son una herramienta para “nivelar el campo de juego”. Sin embargo, estas medidas también tienen un costo interno: encarecen las importaciones, afectan las cadenas de suministro y generan tensiones económicas dentro de Estados Unidos.

Mientras los mercados analizan cada palabra de Trump, el panorama internacional se tensa. Las próximas semanas serán clave para determinar si las advertencias del presidente se traducen en acciones concretas o si las negociaciones logran desactivar esta bomba comercial. Por ahora, bitcoin y los principales índices bursátiles resisten, pero la sombra de los aranceles planea sobre ellos.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

EEUU finaliza auditoría de Bitcoin este sábado: pronto aclararán si XRP, ADA son parte del stock críptico

La revelación de tenencias crípticas del Tesoro podría explicar las recientes fluctuaciones de precio de Bitcoin a pesar de la introducción de una reserva estratégica.

Cryptobriefing2025/04/01 06:44
EEUU finaliza auditoría de Bitcoin este sábado: pronto aclararán si XRP, ADA son parte del stock críptico