Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
Lo que Satoshi vio con Bitcoin hace 16 años, Elon Musk lo confirma hoy

Lo que Satoshi vio con Bitcoin hace 16 años, Elon Musk lo confirma hoy

CriptonoticiasCriptonoticias2025/03/28 00:44
Por:por Marianella VanciPor Gustavo López

Elon Musk reveló que 14 computadoras emiten "dinero mágico", confirmando la obsolescencia del fiat, mientras Bitcoin emerge como sucesor.Bitcoin y la muerte anunciada del sistema fíatLa verdad siempre será revelada

  • La comunidad de BTC sabe desde hace 16 años que el fíat colapsa, como advirtió Nakamoto en 2009.
  • Sin Bitcoin, el sistema fíat se sostiene en la opacidad.

Fe ciega: eso es lo que sostiene al dinero fíat, un castillo de naipes erigido sobre la confianza en gobiernos e instituciones. Pero la semana pasada, Elon Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), lanzó una bomba en un podcast con el senador Ted Cruz; y con eso, los cimientos del sistema financiero tradicional se estremecieron. «Hemos encontrado 14 computadoras que simplemente envían billones de dólares de la nada”, dijo Musk.

Estas máquinas, concentradas principalmente en el Departamento del Tesoro, pero también dispersas en Salud y Servicios Humanos, Estado y Defensa, operaban como una «computadora mágica maníaca», canalizando fondos sin respaldo tangible mediante transferencias electrónicas como el sistema SWIFT, sin codificar destinos claros, según Musk .

Sin embargo, esta especie de alquimia digital que desafía toda lógica de valor y estabilidad no representa nada nuevo, ya que hace más de 16 años, Satoshi Nakamoto lo denunció en el bloque Génesis de Bitcoin, señalando un sistema condenado. En ese momento, el creador de Bitcoin dejó incrustada en el código de la red la portada del diario británico The Times del 3 de enero de 2009, con el titular «El Canciller está a punto de dar un segundo rescate a los bancos».

Esa acción de Satoshi fue un eco de la crisis de 2008, que comenzó por el riesgo excesivo de las instituciones financieras en EE. UU. al otorgar demasiadas hipotecas subprime (préstamos concedidos a personas con un perfil de crédito de alto riesgo, es decir, aquellos que tienen un historial crediticio deficiente), inflando una burbuja inmobiliaria y crediticia que colapsó y se extendió a economías europeas y más allá. En respuesta, Estados Unidos inyectó 700 mil millones de dólares en su economía a través del Programa de Alivio de Activos en Problemas (TARP) para rescatar a los bancos, mientras la deuda pública , hoy en más de 35 billones, iniciaba su escalada.

Y aunque Nakamoto nunca explicó explícitamente su intención, la interpretación es clara para muchos en la comunidad bitcoiner: Bitcoin nació como antídoto a un sistema donde los bancos son rescatados y el dinero se imprime sin control, erosionando el poder adquisitivo de las personas.

Lo anterior es un claro reflejo de la famosa frase: «Privatizar las ganancias y socializar las pérdidas». Esta surgió como una expresión crítica para describir un fenómeno observado en el sistema tradicional, especialmente en contextos de crisis económicas o intervenciones estatales. Es así porque el lema encapsula la percepción de una injusticia estructural, dado por el hecho de que las empresas o élites acumulan beneficios en tiempos de bonanza, pero cuando enfrentan pérdidas, los costos recaen sobre la sociedad a través de rescates gubernamentales, impuestos o deuda pública.

Por ello, aquella portada de The Times no es solo un artefacto histórico; es un manifiesto. En ella se reflejan los males del sistema fíat.

Lo que Satoshi vio con Bitcoin hace 16 años, Elon Musk lo confirma hoy image 0 El bloque Génesis de Bitcoin fue una advertencia de Satoshi Nakamoto en 2009. Fuente: X/Bitcoin Magazine.

Bitcoin y la muerte anunciada del sistema fíat

En sí, Satoshi mostró que el rescate a los bancos perpetúa la desigualdad, las guerras financiadas con deuda inflacionaria y un costo de vida que aplasta a las mayorías. Incluso dejó un recordatorio de cómo el dinero tradicional pierde valor mientras los gobiernos siguen girando la manivela de la impresora monetaria. El mensaje resuena ahora.

“Simplemente envían dinero de la nada”, reiteró Elon Musk sobre las 14 computadoras generando billones de dólares, confirmando lo que Nakamoto denunció. Esto es posible porque el dinero fíat solo es una fachada que se derrumba, y Bitcoin lo desenmascaró desde su nacimiento.

Musk no señaló un error menor, sino un naufragio sistémico . “El Tesoro convirtió 100 mil millones de dólares en nada”, afirmó, sacando a la luz más problemas del sistema financiero tradicional. Con sus evidencias, emitió un eco del American Rescue Plan de 2021, cuando Biden firmó casi 2 billones de dólares en rescates durante la pandemia por Covid-19. Luego, la inflación se disparó en Estados Unidos al 8,61% en junio de 2022, la más alta en cuatro décadas, según lo reportado por CriptoNoticias en ese momento.

“Si fuera una empresa pública, sería excluida de la lista de inmediato; no pasaría su auditoría y los funcionarios serían encarcelados”, dijo Musk, contrastándolo con Tesla, donde «cada gasto está codificado para su destino», mientras «el gobierno federal no funciona así», afirmó. Es una nueva prueba de que el sistema financiero no tiene salvación y que ahora solo está sostenido por la opacidad, en lugar de la confianza.

Así que mientras esas 14 máquinas zumbaban, creando riqueza ficticia, Bitcoin ha venido operando en paralelo con una promesa opuesta. Esa que ofrece un sistema transparente, descentralizado y con un suministro finito.

Money printer go brrr is a god-tier meme and I unironically believe it's one of the most important memes we've ever seen.

It perfectly illustrates how absurd and reckless central banking monetary policy can be. It's red-pilling millions on the fragility of fiat currency. pic.twitter.com/uOYGsrRa73

— Colin Harper 🥪 (@AsILayHodling) March 20, 2020

La verdad siempre será revelada

Por lo tanto, donde el dinero fíat se imprime sin límites, al ritmo de máquinas zumbando, Bitcoin impone disciplina. Donde el fíat centraliza el poder, Bitcoin lo distribuye. Sin Bitcoin, el sistema fíat podría haberse derrumbado bajo el peso de sus propias contradicciones; pero con Bitcoin, no tiene más remedio que enfrentarse a su obsolescencia.

Pero, para llegar allí, el camino no es simple. Es necesario que el sistema fíat caiga, y para ello, se requiere que la verdad salga a la luz por completo. Esto dado que las computadoras mágicas señaladas por Musk son solo otro dato de lo que ocultan los gobiernos.

La portada de The Times de 2009 sigue reflejando rescates, conflictos y caos, y en ese espejo, Bitcoin resalta, no como un capricho tecnológico, sino como una necesidad práctica y filosófica.

El dinero tradicional, como lo conocemos, está en su ocaso. No porque Bitcoin lo derribe por la fuerza, sino porque expone sus fallas intrínsecas. Con cada bloque minado, con cada transacción en la red de Bitcoin, se erosiona la fe en un sistema que depende de magos pulsando teclas de computadoras detrás de cortinas digitales.

Satoshi lo vio hace 16 años. Musk lo confirma hoy. Y el resto de nosotros, si queremos escapar del ciclo del trauma económico, debemos mirar hacia la moneda digital pionera, no como una alternativa, sino como el inevitable sucesor del sistema tradicional que colapsa. Porque con o sin “dinero mágico”, el fíat ya no se sostiene.

Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!