Ethereum ha dado un paso clave hacia la esperada actualización Pectra. El pasado miércoles, los desarrolladores activaron con éxito el nuevo código en la red de pruebas Hoodi, marcando un momento crucial en el proceso de validación técnica previo a su implementación definitiva.
Hoodi fue lanzada el 17 de marzo con un objetivo específico: proporcionar un entorno confiable para probar Pectra después de fallos en las redes de prueba Holesky y Sepolia. Estas redes enfrentaron problemas graves, como errores de configuración, pérdida de finalidad y dificultades de sincronización, lo que retrasó el calendario inicial de la actualización.
A diferencia de intentos anteriores, Hoodi logró bifurcar Pectra con éxito y completó el proceso en aproximadamente media hora tras la activación. Este sólido desempeño ha reforzado la confianza del equipo técnico, que ahora ve factible el lanzamiento de Pectra en la red principal durante el segundo trimestre del año.
La nueva red de pruebas también reemplazará permanentemente a Holesky, que será descontinuada en 2025. Esto proporcionará a Ethereum un entorno más estable y predecible, un factor esencial para garantizar la seguridad de una actualización de esta magnitud.
- Lee también: Shiba Inu podría estar preparando una trampa de precios: entérate de los detalles
Actualización Pectra en Ethereum
El objetivo de Pectra es introducir mejoras técnicas profundas en la red Ethereum. Entre ellas, destaca la abstracción de cuentas mediante la EIP-7702, que facilitará la experiencia de los usuarios con monederos digitales. Además, la actualización incrementará el límite de staking de 32 ETH a 2.048 ETH (aproximadamente entre 112.000 y 128.000 dólares o 103.000 y 118.000 euros) por validador, según la EIP-7251. Por otro lado, la EIP-7691 impulsará la escalabilidad al aumentar la cantidad de blobs disponibles para los rollups.
Actualmente, operadores de staking y desarrolladores están probando estas mejoras en el entorno de Hoodi. Según los responsables , si no surgen problemas graves, la activación en la red principal podría darse en un plazo de 30 días, lo que sitúa finales de abril como una fecha probable. Sin embargo, también se contempla mayo o junio, dependiendo del avance de las pruebas y el feedback de la comunidad.
Con este proceso, Ethereum reafirma su enfoque técnico y meticuloso, buscando el equilibrio entre innovación y estabilidad. La actualización Pectra promete mejorar la usabilidad, el rendimiento y la seguridad de la red, reforzando el papel de Ethereum como referente en el ecosistema de las criptomonedas.
- Lee también: Hyperliquid podría convertirse en la nueva FTX», advierte la CEO de Bitget