• Canadá se enfrenta a una necesidad crítica de reforma regulatoria en el sector de las criptomonedas para aclarar las definiciones de los activos digitales.
  • Coinbase propone una acción urgente por parte del próximo gobierno, incluido el establecimiento de un grupo de trabajo en un plazo de 100 días.

Canadá se prepara para sus próximas elecciones federales, con la postura del país sobre criptomonedas y el futuro de la economía digital como temas destacados. A medida que los activos digitales ganan relevancia a nivel mundial, existe preocupación de que Canadá podría perder su posición de liderazgo si no adopta regulaciones claras.

Lucas Matheson, director canadiense de Coinbase, ha advertido que, aunque Canadá ha sido un referente en el espacio de las criptomonedas, necesita actuar con determinación para mantenerse competitivo.

Según señaló Lucas, aproximadamente cinco millones de canadienses poseen activos digitales. Una encuesta reciente reveló que el 86% de los ciudadanos se beneficiaría de una modernización del sistema financiero, mientras que el 80% considera que el sistema actual es injusto y el 76% lo ve anticuado. Además, un tercio de los canadienses afirmó que participaría en criptomonedas si existiera una regulación clara.

El futuro de la regulación de criptomonedas en Canadá

Coinbase ha colaborado con los reguladores canadienses para desarrollar un enfoque equilibrado que proteja a los usuarios. El reciente registro de la empresa como distribuidor restringido por parte de los administradores de valores canadienses representa un avance importante. Sin embargo, persiste la percepción de que se necesitan más cambios para aprovechar plenamente el potencial de Canadá en el sector de los activos digitales.

Definir claramente los diferentes tipos de activos digitales es crucial para fomentar confianza y comprensión entre los canadienses. Los reguladores deben clasificar activos como memecoins, utility tokens y NFT de manera que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas y acceder más fácilmente al mercado.

Como señalamos en nuestro último informe , las críticas recientes de Mark Carney, el recién elegido primer ministro canadiense, han generado debate. En un discurso, Carney argumentó que el suministro limitado de Bitcoin representa una amenaza para la economía, describiéndolo como un «patrón oro global virtual» y señalando riesgos significativos asociados a su adopción.

Recomendaciones para el próximo gobierno federal

Coinbase ha instado al próximo gobierno a priorizar un marco claro para las criptomonedas. Entre las propuestas está la creación de un grupo de trabajo en los primeros 100 días de gestión para desarrollar una estrategia integral. Otra sugerencia clave es establecer una reserva de Bitcoin , similar a iniciativas de otros países. Esta reserva podría servir como protección frente a riesgos financieros globales.

Además, se recomienda regular las stablecoins, monedas digitales vinculadas al valor de activos reales, como instrumentos de pago en lugar de clasificarlas como valores. También son necesarias definiciones precisas para distintos tipos de activos digitales, como memecoins, utility tokens y NFT, para ayudar a los canadienses a entender mejor el mercado y hacerlo más accesible.

Otro punto destacado es el potencial de los recursos energéticos de Canadá para impulsar la industria de la minería de criptomonedas. Para aprovechar esta oportunidad, se deben implementar políticas reguladoras justas. Reducir los obstáculos y los impuestos aplicables a las operaciones de minería podría estimular el desarrollo de esta industria, generando empleo y promoviendo avances tecnológicos.