Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
La política anti-bitcoin impulsa más el precio que la buena, y un gráfico lo prueba

La política anti-bitcoin impulsa más el precio que la buena, y un gráfico lo prueba

CriptonoticiasCriptonoticias2025/03/27 08:22
Por:por Marianella VanciPor Glenda González

Bitcoin cae con el apoyo de Trump, algunos dicen que se debe a políticas económicas y otros ven un cambio que aún no se refleja en precio.Pesimismo vs. esperanza: el pulso de los analistas

  • Bajo Trump, con apoyo a Bitcoin, el precio cayó un 13%.
  • Algunos analistas creen que Trump daña la economía, otros que la reserva de BTC impulsará el precio.

En 2021, con Joe Biden en la presidencia y visto como enemigo de la industria cripto, el precio de Bitcoin (BTC) se disparó. Hoy, bajo el apoyo explícito de Donald Trump, se hunde. Un gráfico de CoinGecko muestra que BTC no sigue el guion esperado.

El 6 de marzo de 2025, Trump firmó una Orden Ejecutiva creando una Reserva Estratégica de Bitcoin, impulsando al gobierno federal a buscar formas de aumentar sus tenencias. Esto marca un giro radical respecto a su primer mandato, cuando llamó ‘estafa’ a la creación de Satoshi Nakamoto.

Ahora, el panorama ha dado un vuelco tras el cambio de postura de Donald Trump hacia Bitcoin. Se está gestando una regulación favorable para el sector de los activos digitales, desmantelando barreras que antes dificultaban la integración entre el sistema financiero tradicional y los activos digitales. A esto se suma la aprobación de leyes pro-Bitcoin en varios estados del país, evidenciando un giro sin precedentes hacia la adopción de la moneda digital. Estados Unidos nunca había sido tan afín a Bitcoin como en la actualidad; sin embargo, paradójicamente, su precio no deja de caer de forma sostenida.

Con leyes pro-Bitcoin aprobadas en estados como Texas y Wyoming, y una regulación que facilita la integración financiera, Estados Unidos abraza la moneda digital como nunca antes. Sin embargo, su precio cae, desafiando toda lógica.

El gráfico de CoinGecko lo confirma, el precio de Bitcoin ha caído un 13%, pasando de aproximadamente 101.000 dólares a unos 87.000 dólares, según el gráfico de CoinGecko. En contraste, durante el mismo período del mandato de Joe Biden, cuando el enfoque regulatorio torpedeaba a la industria de las criptomonedas, BTC experimentó un aumento del 45%, subiendo de 36.000 a 52.000 dólares. Incluso en el primer mandato de Trump, con una postura menos favorable, el precio creció un 8%, de 890 a 960 dólares.

La política anti-bitcoin impulsa más el precio que la buena, y un gráfico lo prueba image 0 La política anti-bitcoin impulsa más el precio que la buena, y un gráfico lo prueba image 1 El precio de bitcoin tuvo un mayor impulso durante el período presidencial de Joe Biden y sus políticas desfavorables para la industria de las criptomonedas. Fuente: CoinGecko.

Pesimismo vs. esperanza: el pulso de los analistas

Los analistas apuntan a las políticas económicas de Trump como posibles culpables: violaciones de acuerdos comerciales, amenazas de aranceles y despidos masivos que frenan la economía, golpeando a Bitcoin y a los mercados financieros por igual.

Un pesimismo generalizado envuelve a bitcoin en la actualidad, como lo informó CriptoNoticias más temprano. Sin embargo, Tommaso Scarpellini, analista de datos, ve una luz, dado que el índice de Miedo y Codicia muestra señales positivas. ‘No se trata de predecir el fondo exacto, sino de detectar oportunidades valiosas’, afirma, sugiriendo que el mercado podría estar subestimando a BTC.

Sin embargo, hay analistas que critican la falta de compras activas de bitcoin por parte del gobierno de Estados Unidos y, por ello, no le dan importancia a la orden ejecutiva firmada por Trump para crear una reserva estratégica de bitcoin . Señalan que solo se le está dando otro nombre a las tenencias existentes, entre las que se cuentan más de 100.000 BTC incautados durante años.

En cambio, Michael Saylor , de Strategy, la califica como «el programa económico más grande del siglo XXI», proyectando un BTC a 50 millones de dólares en un escenario extremo, gracias a su impacto estructural. Anthony Pompliano, de Pomp Investments, coincide: «Más dólares en un activo finito solo pueden subir su precio». Cathie Wood, de ARK Invest, prevé un crecimiento a 1,5 millones de dólares para 2035, impulsado por adopción masiva.

Así que, en definitiva, los analistas se dividen entre quienes lamentan la falta de audacia y quienes ven un cambio tectónico que valida la visión de Nakamoto, más allá de las fluctuaciones actuales. Tal vez, como señalan los optimistas, las oportunidades más grandes están por llegar.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!