El token PI de Pi Network sube y se desploma en horas: ¿qué sigue?
Pi Network, un proyecto de minería móvil que afirma tener más de 60 millones de usuarios, lanzó oficialmente su token nativo PI el jueves, marcando la transición a su mainnet abierta.
El lanzamiento resultó en una volatilidad extrema de precios, con PI debutando inicialmente a $1.70 a las 09:00 UTC, aumentando un 18% a $2.00, antes de experimentar una fuerte caída del 50% a $0.97 en dos horas.
El pico inicial impulsó la valoración totalmente diluida (FDV, por sus siglas en inglés) de PI a aproximadamente $195 mil millones, haciéndolo brevemente más valioso que Solana (SOL). Sin embargo, la caída posterior redujo significativamente esta valoración.
Pi Network reporta un suministro circulante autoinformado de 6.3 mil millones de tokens PI, situando su capitalización de mercado en alrededor de $6.1 mil millones. Sin embargo, han surgido preocupaciones de liquidez, ya que actualmente los intercambios carecen de la profundidad suficiente para manejar grandes volúmenes de operaciones.
Según los datos disponibles:
- OKX, el intercambio más líquido para PI, tiene una profundidad de mercado del 2% que varía entre $33,000 y $60,000.
- Una orden de $100,000 podría impactar significativamente el precio, indicando alta volatilidad y liquidez limitada.
- Un movimiento de precio del 2% equivaldría a un cambio de $146 millones en el valor del proyecto, destacando los riesgos de comerciar con el token.
Para abordar las disparidades entre compradores y vendedores, Pi Network ha introducido un período de «bloqueo» donde los usuarios pueden optar por bloquear sus tokens por hasta tres años a cambio de mayores recompensas de minería.
El trasfondo y modelo de minería de Pi Network
Pi Network, lanzado en 2019, se ha promocionado como un proyecto de minería de criptomonedas fácil de usar que permite a las personas minar PI usando dispositivos móviles.
A diferencia de la minería tradicional basada en Prueba de Trabajo (PoW), Pi utiliza un algoritmo de consenso adaptado del Protocolo de Consenso Stellar (SCP), permitiendo la minería sin consumir recursos significativos de energía o hardware.
Los usuarios, conocidos como “pioneros”, minan PI mediante:
- Tocar un botón una vez al día para mantener las sesiones de minería.
- Construir círculos de seguridad para mejorar la integridad de la red.
- Invitar a nuevos miembros a través de un sistema basado en referidos, lo que incrementa su tasa de minería.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Elon Musk dice que el gobierno de EEUU no tiene planes de usar Dogecoin
El CEO de Tesla explicó que la similitud en el nombre fue coincidencia.

Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡GUN/USDT!
Bitget añadirá GUN/USDT para los bots de trading en spot
Ya lanzamos GUNUSDT para el trading de futuros y los bots de trading
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








