Fantom lanza el protocolo Sonic: DeFi de alta velocidad y acceso a Ethereum
- Sonic Protocol posiciona a Fantom como competidor de alta velocidad de DeFi y NFT con compatibilidad perfecta con Ethereum.
- La actualización de los tokens FTM a Sonic mejora el acceso al ecosistema, pero se enfrenta a la incertidumbre del mercado durante la transición.
Tras la reciente actualización de que Band Protocol ha integrado oráculos basados en push en Sonic Labs, CNF destacó las mejoras en la fiabilidad de los datos en tiempo real para las dApps, especialmente en DeFi y AMM. Fantom, que ahora opera bajo el nombre de Sonic Labs, ha lanzado oficialmente el Sonic Protocol en su mainnet.
Como se describe en un artículo de Blockmates, Fantom ha sido un jugador clave en la ecuación junto con otras redes de bajo coste y alta velocidad como Avalanche y Solana.
Sin embargo, a medida que evoluciona el espacio blockchain, es evidente que mantenerse a la vanguardia exige una innovación incesante y ofrecer un valor real en un panorama cada vez más competitivo.
La cadena de bloques de alto rendimiento, compatible con Ethereum, ofrece características revolucionarias, como el procesamiento de 10.000 transacciones por segundo y una finalidad inferior al segundo.
Esta iniciativa pretende atraer a los desarrolladores proporcionándoles herramientas sólidas para crear aplicaciones descentralizadas (DApps) de nueva generación, al tiempo que se integra perfectamente con Ethereum para una mayor accesibilidad.
Transición fluida para los titulares de FTM
Con el lanzamiento, los titulares de Fantom (FTM) pueden actualizar sus tokens a los nuevos tokens «Sonic» (S) a través de un portal de actualización en una base 1:1. Esta migración permite a los usuarios acceder al ecosistema de aplicaciones de Sonic. Los cambios gratuitos entre fichas FTM y S estarán disponibles durante 90 días tras el lanzamiento, tras los cuales las actualizaciones serán unidireccionales.
A pesar de estas innovaciones, el precio de FTM ha caído un 8,47%, cotizando a 1,23 dólares, lo que refleja la incertidumbre del mercado sobre la transición .
Construir el futuro de DeFi y NFT
Con el bloque Génesis creado para su avanzada cadena de contratos inteligentes, Sonic Labs pretende competir tanto en el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) como en el de los tokens no fungibles (NFT). Sonic Labs supervisará el desarrollo de aplicaciones en el protocolo, mientras que la Sonic Foundation gestionará la gobernanza y la tesorería, posicionando el proyecto como un prometedor contendiente en la innovación de blockchain.
El lanzamiento del protocolo Sonic se produce tras meses de preparación, incluida la red de pruebas Blaze, que confirmó su compatibilidad con la máquina virtual Ethereum (EVM). Mientras tanto, Ethereum (ETH) ha experimentado un descenso del 4,31% en el último día y del 6,31% en la última semana, cotizando a 3.658,81 dólares.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Neiro, la hermana de DOGE, superó los $270 millones en capitalización de mercado el 19 de mayo

Anatoly Yakovenko, de Solana, se adentra en el debate sobre la descentralización tras el hackeo de CETUS

Nodos HyperCycle: una solución a los desafíos de los sistemas de IA multiagente
En Resumen La colaboración entre agentes de IA mejora la eficiencia y la confiabilidad, pero persisten desafíos en la coordinación y la escalabilidad, que HyperCycle Network aborda a través de su infraestructura descentralizada y escalable.

iExec impulsa su crecimiento mediante la mejora de la utilidad e incentivos del token RLC
En Resumen iExec presentó varias iniciativas durante Tokenomics Week destinadas a aumentar la funcionalidad de su token nativo RLC y apoyar la expansión de su ecosistema.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








