178.07K
2.94M
2025-02-19 03:00:00 ~ 2025-04-15 10:30:00
2025-04-15 12:00:00 ~ 2025-04-15 16:00:00
Suministro total1.00B
Recursos
Introducción
WalletConnect es la red de conectividad que da forma al futuro en cadena de UX. Si te has conectado a una app Web3, habrás visto WalletConnect. ¿Ese logotipo azul? Está en todas partes: Es un icono de la confianza en el mundo cripto, tan reconocible como el logo de Visa en las cajas. De DeFi a NFT, de swaps a staking de activos, WalletConnect es la espina dorsal de la conectividad en la economía en cadena, uniendo sin contratiempos los monederos, las apps y las blockchains. Las cifras hablan por sí solas: Más de 275 millones de conexiones y 45 millones de usuarios en todo el mundo han confiado en WalletConnect para potenciar su experiencia Web3. Y ahora, con el lanzamiento de WalletConnect Token, la red está dando el siguiente paso, allanando el camino para un futuro de conectividad totalmente descentralizado, sin permisos y propiedad de la comunidad.
WalletConnect (WCT) es un proyecto que transforma cómo las carteras de criptomonedas se conectan con aplicaciones descentralizadas (dApps). Como parte de la Red WalletConnect, WCT permite interacciones seguras entre carteras y dApps, operaciones de staking y gobernanza descentralizada. Desde su lanzamiento, WalletConnect se ha convertido en un protocolo fundamental dentro del ecosistema Web3 , convirtiendo su protocolo en una infraestructura centrada en el usuario y propiedad de la comunidad. ¿Qué es WalletConnect? Lanzado en 2018, WalletConnect sirve como un protocolo para la comunicación entre carteras de criptomonedas y dApps. A diferencia de las extensiones de navegador o soluciones de custodia, enfatiza la privacidad y seguridad a través de conexiones cifradas. Los usuarios pueden interactuar con dApps escaneando un código QR o haciendo clic en un enlace sin compartir sus claves privadas. El protocolo es compatible con varias redes de blockchain como Ethereum , Solana y Bitcoin . Esta compatibilidad entre cadenas permite a los usuarios gestionar activos y servicios a través de diferentes redes mediante una única interfaz de cartera. WalletConnect promueve la interoperabilidad, ayudando a reducir la fragmentación entre herramientas y servicios Web3. Una de las ventajas significativas de WalletConnect es su arquitectura de código abierto. Los desarrolladores pueden integrar el protocolo en carteras o aplicaciones sin necesidad de intermediarios centralizados. Esto fomenta la transparencia y alienta la rápida adopción dentro del ecosistema. Componentes del Ecosistema WalletConnect El ecosistema WalletConnect incluye herramientas y plataformas que simplifican el desarrollo e interacciones en Web3. Este marco es apoyado por Reown, anteriormente conocido como WalletConnect Inc., que proporciona herramientas esenciales para los desarrolladores. AppKit es un kit de herramientas diseñado para mejorar la usabilidad de las aplicaciones en entornos descentralizados. Facilita el proceso para los desarrolladores que buscan crear experiencias amigables para el usuario, mejorando la funcionalidad de las dApps con características como gestión de sesiones e integración de carteras. WalletKit apoya el diseño de experiencias de cartera flexibles. A través de este kit de herramientas, los desarrolladores pueden permitir a los usuarios acceder fácilmente a miles de aplicaciones desde una única cartera. WalletKit prioriza la experiencia del usuario, simplificando y estandarizando las interacciones de carteras a través de diferentes protocolos. Estos dos kits de herramientas son parte del objetivo de WalletConnect de facilitar el uso de Web3. Al proporcionar recursos listos para usar, el ecosistema WalletConnect permite a los desarrolladores crear aplicaciones seguras y escalables. Crecimiento de WalletConnect: Un Año Histórico en 2024 El año 2024 es significativo para WalletConnect, marcando un progreso sustancial en el uso del protocolo y el desarrollo de infraestructura. La actividad dentro de la Red WalletConnect ha aumentado un 340%, con el número de conexiones aumentando de 41 millones en 2023 a 179 millones en 2024. Además, WalletConnect ha ampliado significativamente su base de usuarios, alcanzando más de 4.1 millones de Carteras Activas Únicas (UAW). Este crecimiento resalta el papel esencial del protocolo en las interacciones Web3, ya que los usuarios eligen cada vez más WalletConnect como un puente seguro entre carteras y dApps. Fundación WalletConnect Otro desarrollo importante es el lanzamiento del Moneda WalletConnect (WCT) en septiembre de 2024. WCT apoya la gobernanza descentralizada, operaciones de staking e incentivos del protocolo. Además, se estableció la Fundación WalletConnect para gestionar la transición hacia la propiedad comunitaria de la red. Para recompensar a los primeros contribuyentes, WalletConnect inició su primera campaña AirDrop en 2024, distribuyendo 50 millones de monedas WCT a través de esta iniciativa. Aplicaciones y Tokenómica de WCT La moneda WCT es la moneda de gobernanza y utilidad que impulsa la Red WalletConnect, con un suministro total de 1 mil millones de tokens. Está diseñada para fomentar la participación descentralizada, recompensar a los contribuyentes y financiar desarrollos futuros. WCT desempeña un papel central en el staking, tarifas de red y procesos de gobernanza. Los poseedores de WCT pueden votar sobre temas como actualizaciones de la red, cambios de tarifas e iniciativas estratégicas. Se planea lanzar la gobernanza en cadena en el segundo trimestre de este año, permitiendo a los poseedores de monedas influir en la dirección del protocolo. La moneda también apoya un Modelo de Staking Dinámico, donde los usuarios pueden determinar la cantidad y duración de las monedas apostadas. Los períodos de bloqueo para WCT pueden variar de una semana a dos años, con recompensas de staking comenzando el 19 de diciembre de 2024. Además, WCT se utiliza para pagar tarifas de red y servicios premium. Los operadores de nodos y validadores que aseguran la red son recompensados con WCT. La moneda también financia subvenciones para desarrolladores e integraciones entre cadenas, mejorando aún más el uso del protocolo.
Bitget lanzará WalletConnect Token (WCT) en la Zona de Innovación y la Zona Web3. El canal de recarga se abrirá a las 18:00 el 15 de abril y el canal de comercio se abrirá a las 19:00 el 15 de abril. Anteriormente, el 17 de febrero, Bitget LaunchX lanzó WalletConnect (WCT), distribuyendo 20 millones de tokens WCT a un precio fijo de $0.2, brindando a los usuarios la oportunidad de participar en el crecimiento temprano de proyectos de alta calidad y adquirir tokens. Recientemente, WCT fue lanzado en CEX Launchpool.
11 de abril - WalletConnect, la solución de conectividad en cadena, lanzará tokens WCT nativos el 15 de abril, según The Defiant. La oferta, gestionada por la Fundación WalletConnect, tiene como objetivo impulsar la descentralización de la red WalletConnect centrada en WCT. Los poseedores de tokens podrán plantear, discutir y tomar decisiones sobre asuntos relacionados con la introducción de tarifas en el modelo económico a largo plazo de la red a través de un mecanismo de gobernanza que no solo incentivará el uso de la red, sino que también otorgará a los poseedores derechos de compromiso y gobernanza. Según el libro blanco de WCT, los tokens no serán transferibles de inmediato, y la apertura del comercio será determinada por un voto de la Fundación WalletConnect y los poseedores de tokens. El libro blanco cita ‘funcionalidad de la red, planificación a largo plazo, desarrollo del ecosistema y protección de la infraestructura’ como razones por las cuales el token no es transferible de inmediato. El 27 por ciento del suministro de WCT se destina a la Fundación WCT, el 18.5 por ciento a airdrops, el 18.5 por ciento a equipos, el 17.5 por ciento a recompensas y el 11.5 por ciento a inversores. 11.5% a inversores y 7% a desarrolladores principales. Los tokens para desarrolladores, equipos e inversores tienen un período de desbloqueo de cuatro años y un período de bloqueo de un año, y la campaña de airdrop se implementará gradualmente en los próximos años.
El Early Hunter Airdrop es una promoción exclusiva diseñada para reconocer a los primeros seguidores de activos prometedores y a los leales holders de BGB. En colaboración con proyectos de blockchain de gran potencial, distribuiremos airdrops periódicos con interesantes ventajas de tokens. Para la tercera temporada, nos hemos asociado con WalletConnect (WCT) para ofrecerte esta promoción. ¡Participa en nuestro Gran Sorteo para tener la oportunidad de ganar 1,000 BGB! Para ser elegible debes cumplir los siguientes requisitos: Mantén al menos 10 BGB en tus cuentas Spot, Margen y Earn de Bitget. Haber participado en WalletConnect (WCT) LaunchX, Pre-mercado, o haber hecho trading en spot durante el periodo especificado. Detalles de la recompensa: Premio a la participación Usuarios elegibles: a. WalletConnect (WCT) LaunchX o b. Traders de Pre-mercado de WalletConnect (WCT) (deben haber participado antes del final del trading pre-mercado). Usuarios ganadores: Los usuarios deben ser holders de al menos 10 BGB para calificar. Para cada promoción, se seleccionarán los 1,000 primeros usuarios que cumplan los criterios según el tiempo de participación. 2,000 ganadores en total. (Nota: Cada usuario solo puede ganar en una de las dos promociones). Recompensas: Cada usuario que cumpla los requisitos recibirá 10$ en WCT. El precio del token WCT para la distribución de recompensas se basará en el precio de cierre un día antes de la fecha de emisión de recompensas. Gran Sorteo: ¡Gana 1,300 BGB! Usuarios elegibles: a. WalletConnect (WCT) LaunchX o b. Traders de Pre-mercado de WalletConnect (WCT) (deben haber participado antes del final del trading pre-mercado); o c. Usuarios que participaron en el trading en spot de WalletConnect (WCT) en Bitget antes del 16 de abril de 2025, 13:00 (CEST) Nota: Los usuarios deben poseer al menos 10 BGB para calificar. Recompensas: 1° premio 2° premio Número de ganadores 1 3 Recompensas (BGB) 1,000 100 Distribución de las recompensas: Los ganadores se anunciarán en directo en la cuenta oficial de X de Bitget. Los ganadores serán seleccionados entre todos los usuarios elegibles. Fecha del anuncio: 16 de abril de 2025, 16:00 (CEST) Notas: Los usuarios deben poseer al menos 10 BGB al día cada uno durante el periodo de cálculo para recibir recompensas. Fecha de inicio del cálculo de holding de BGB: 9 de abril de 2025, 18:00 - 16 de abril de 2025, 18:00 (CEST) El cálculo incluye los holdings totales de BGB en tus Cuentas Spot, de Margen y de Earn. Los ganadores del Gran Sorteo se anunciarán en directo y la selección se hará a través de una plataforma de terceros para garantizar la imparcialidad y la transparencia. Solo se incluirán en la clasificación los holders de BGB que cumplan los requisitos. La clasificación puede cambiar en función de los holdings de otros usuarios. La clasificación final se determinará al finalizar la promoción. Los usuarios que participen en varias promociones del mismo tipo solo recibirán recompensas de una de las promociones. Las recompensas se distribuirán a las cuentas Spot de Bitget de los ganadores en los 5 días laborables tras la finalización de la promoción. Todos los participantes deben cumplir estrictamente con los Términos y condiciones de Bitget. Bitget se reserva el derecho a descalificar al usuario, de modo que no pueda participar en esta promoción, y a confiscar sus recompensas si detecta comportamientos fraudulentos (por ejemplo, el uso de múltiples cuentas para reclamar recompensas). Bitget se reserva el derecho a modificar, revisar o cancelar esta promoción en cualquier momento sin previo aviso, a su exclusivo criterio. Descargo de responsabilidad A pesar de su gran potencial de crecimiento, las criptomonedas están sujetas a un alto riesgo de mercado y una notable volatilidad. Se recomienda ampliamente a los usuarios que hagan su propia investigación ya que invierten bajo su propio riesgo. ¡Gracias por elegirnos!
¡Grandes noticias! WalletConnect Token (WCT) llega a la Zona de Innovación y la Zona Web3. Consulta los detalles a continuación: Depósitos: 15 de abril de 2025, 12:00 (CEST) Trading: 15 de abril de 2025, 13:00 (CEST) Retiros: 16 de abril de 2025, 14:00 (CEST) Link de trading en spot: WCT/USDT Introducción WalletConnect es la red de conectividad que da forma al futuro en cadena de UX. Si te has conectado a una app Web3, habrás visto WalletConnect. ¿Ese logotipo azul? Está en todas partes: Es un icono de la confianza en el mundo cripto, tan reconocible como el logo de Visa en las cajas. De DeFi a NFT, de swaps a staking de activos, WalletConnect es la espina dorsal de la conectividad en la economía en cadena, uniendo sin contratiempos los monederos, las apps y las blockchains. Las cifras hablan por sí solas: Más de 275 millones de conexiones y 45 millones de usuarios en todo el mundo han confiado en WalletConnect para potenciar su experiencia Web3. Y ahora, con el lanzamiento de WalletConnect Token, la red está dando el siguiente paso, allanando el camino para un futuro de conectividad totalmente descentralizado, sin permisos y propiedad de la comunidad. Dirección del contrato (Optimism): 0xeF4461891DfB3AC8572cCf7C794664A8DD927945 Sitio web | X | Telegram Cómo comprar WCT en Bitget Esquema de comisiones Precios y datos de mercado Oferta limitada de 7 días para comprar cripto: Compra WCT sin comisiones con tarjeta de crédito o débito con más de 140 divisas, incluidas EUR, GBP, AUD, TWD, UZS, UAH, TRY, THB, BRL, PLN, IDR, PHP, CAD y más. Descargo de responsabilidad A pesar de su gran potencial de crecimiento, las criptomonedas están sujetas a un alto riesgo de mercado y una notable volatilidad. Se recomienda ampliamente a los usuarios que hagan su propia investigación ya que invierten bajo su propio riesgo. ¡Gracias por elegirnos!
La página de votación de Snapshot muestra que la comunidad de WalletConnect ha aprobado la propuesta de "Transferibilidad de WCT", con la votación ahora cerrada y una tasa de apoyo del 99.65%.
Según Foresight News, WalletConnect anunció que ha recaudado $10 millones en cuatro rondas de ventas de tokens, incluyendo $4 millones en financiamiento comunitario en CoinList, $500,000 en financiamiento privado en Echo, $4 millones en financiamiento comunitario en Bitget LaunchX y $1.5 millones en financiamiento privado. Además, su token WCT abrirá liquidez después de que la comunidad vote sobre la función de transferencia. La votación comunitaria se llevará a cabo después de que el código fuente del nodo de servicio de la WalletConnect Network sea de código abierto.
¡Grandes noticias! WalletConnect Token (WCT) llega al trading pre-mercado de Bitget. Los usuarios pueden operar WCT anticipadamente, antes de que esté disponible en el trading en spot. Los detalles son los siguientes: Fecha de inicio: 19 de febrero de 2025, 04:00 (CET) Fecha de finalización: 15 de abril de 2025, 12:30 (CEST) Fecha de trading en spot: 15 de abril de 2025, 13:00 (CEST) Fecha de inicio de la entrega: 15 de abril de 2025, 14:00 (CEST) Fecha de finalización de la entrega: 15 de abril de 2025, 18:00 (CEST) Link de trading pre-mercado: WCT/USDT Introducción al pre-mercado de Bitget Método de entrega: liquidación de moneda, liquidación de USDT Liquidación de moneda A partir de la fecha de inicio de la entrega del proyecto, el sistema ejecutará periódicamente múltiples entregas para las órdenes en modo de liquidación de monedas. Las órdenes de venta con un saldo en spot suficiente se emparejarán con las órdenes de compra correspondientes. Si no hay suficientes tokens del proyecto, o si los vendedores optan voluntariamente por el impago, no se activará inmediatamente el resarcimiento del depósito de seguridad. A la hora de finalización de la entrega del proyecto, el sistema entregará o compensará las órdenes pendientes de entrega. Liquidación de USDT Para las órdenes en modo de liquidación de USDT, todas las entregas se ejecutarán en la fecha de finalización de entrega del proyecto. El plazo de entrega del proyecto pre-mercado se anunciará una vez que se confirme la fecha de listado en spot de la moneda. Mantente alerta a las notificaciones y anuncios pertinentes para obtener la información más reciente. Ejemplo: El usuario compra 10 tokens a 10 USDT (la orden completada se llama orden A) y vende 10 tokens a 15 USDT (la orden completada se llama orden B). Al momento de la entrega, el sistema calcula el precio de ejecución de la entrega basándose en el precio medio del índice en el último minuto. Suponiendo que el precio de ejecución es de 5 USDT, los cálculos son los siguientes: PnL de la orden A = (5 - 10) × 10 = -50 USDT PnL de la orden B = (15 - 5) × 10 = 100 USDT El PnL total del usuario en el trading pre-mercado es de 50 USDT. Para la liquidación en USDT, las órdenes se liquidan al precio medio del índice de los últimos 10 minutos como precio de ejecución de la entrega, determinado por una media ponderada de los precios en los exchanges principales para garantizar la equidad y la transparencia. Introducción WalletConnect Network es la red de conectividad que da forma al futuro en cadena de UX. El mundo en cadena rebosa de innovación y promesas para la próxima versión de Internet, pero se ha enfrentado a un gran problema desde su creación: Se diseñó para muchos, pero se construyó para unos pocos. Allí es donde entra WalletConnect. Desde 2018, WalletConnect ha sido la piedra angular de la conectividad en la Web3, brindando un puente entre monederos y apps para ofrecer a los usuarios formas sencillas y seguras de conectarse a la economía en cadena. Es la capa central de conectividad para más de 220 millones de conexiones que abarcan a más de 35 millones de usuarios en todo el mundo y, hoy en día, hace posibles más de 20 millones de conexiones mensuales para más de 5 millones de usuarios mensuales. Pero no termina ahí. La red WalletConnect está evolucionando hacia un ecosistema sin permisos impulsado por WalletConnect Token (WCT) y su comunidad de 35 millones de miembros. Con el apoyo de los principales operadores mundiales de nodos, como Consensys, Reown, Ledger, Kiln, Figment, Everstake, Arc y Nansen, la red es más segura, escalable y descentralizada que nunca. Con WCT en el corazón de la red, WalletConnect presenta una infraestructura robusta, dirigida por la comunidad, diseñada para descentralizar la conectividad y revolucionar la UX en cadena. La comunidad WalletConnect desempeña un papel fundamental en el ecosistema WalletConnect, y es imprescindible que participe en cada paso de la misión. Por eso Bitget LaunchX es una invitación de acceso anticipado a la comunidad WalletConnect para conseguir WCT a una valoración justa, en línea con las recientes ofertas privadas. Suministro total de WCT: 1,000,000,000 Sitio web | X | Telegram Preguntas frecuentes ¿Qué es el trading pre-mercado? El trading pre-mercado de Bitget es una plataforma de trading extrabursátil (OTC) que se especializa en brindar un mercado en donde se puedan adquirir nuevas monedas antes de su listado oficial. Facilita las transacciones peer-to-peer entre compradores y vendedores, ya que les permite adquirir monedas a precios óptimos, asegurarse liquidez por adelantado y completar la entrega en el momento acordado de forma mutua. ¿Cuáles son las ventajas del trading pre-mercado de Bitget? Los inversores suelen tener expectativas sobre el precio de una nueva moneda antes de que esté disponible para el trading en spot. Sin embargo, es posible que no puedan comprar la moneda al precio que prefieren y asegurarse la liquidez con antelación por falta de acceso. En respuesta a esto, el trading pre-mercado de Bitget ofrece una plataforma extrabursátil (OTC) en donde compradores y vendedores pueden establecer las órdenes por adelantado para ejecutar las operaciones como lo deseen y completar la entrega más tarde. En esta situación, los vendedores no tienen la obligación de poseer ninguna moneda nueva, sino que solo necesitan obtener suficientes monedas nuevas para la entrega antes de la hora de entrega designada. ¿Cómo se completan las entregas del trading pre-mercado? Órdenes con liquidación en monedas: Los vendedores pueden elegir entre entregar los tokens o compensar con el depósito de seguridad antes de la ejecución de la entrega. A partir de la fecha de inicio de la entrega del proyecto, el sistema ejecutará periódicamente múltiples entregas para las órdenes en modo de liquidación de monedas. Las órdenes de venta con un saldo de monedas suficiente se emparejarán con las órdenes de compra correspondientes. Si no hay suficientes tokens del proyecto, o si los vendedores optan por el impago, no se activará inmediatamente el resarcimiento del depósito de seguridad. A la hora de finalización de la entrega del proyecto, el sistema liquidará todas las órdenes restantes, ya sea mediante la compra de la entrega o la compensación. Si hay saldo suficiente, la cantidad correspondiente de tokens se transferirá a la Cuenta Spot del comprador, y los fondos congelados del comprador se transferirán a la Cuenta Spot del vendedor a modo de pago. De lo contrario, se cancelará la transacción. De ser así, el sistema descongelará los fondos del comprador y lo compensará con el depósito de seguridad congelado del vendedor. Órdenes con liquidación en USDT: Todas las entregas se ejecutarán en la fecha de finalización de entrega del proyecto. Las órdenes se liquidan al precio del índice medio en los últimos diez minutos, que sirve como precio de ejecución de la entrega. Los beneficios y las pérdidas se calculan en función de la diferencia entre el precio de ejecución y el precio de ejecución de la entrega. La parte perdedora le pagará la diferencia a la parte ganadora. Nota: 1) El sistema ejecutará las entregas en orden cronológico en función de la fecha de transacción de las órdenes. Si tienes tanto órdenes de compra como de venta en el modo de Liquidación con monedas, las cantidades no pueden compensarse entre sí. Asegúrate de que tu Cuenta Spot disponga de saldo suficiente para las órdenes de venta al momento de la entrega. Las órdenes que tengan saldo insuficiente serán tratadas como impago del vendedor. 2) En el caso de las órdenes con liquidación en monedas, solo se usarán para la entrega los tokens disponibles en tu Cuenta Spot. Los tokens congelados en órdenes pendientes o en holding en otras cuentas no se usarán para la entrega. 3) Se espera que la entrega se complete en una hora. Para mitigar el riesgo de fallo por la insuficiencia de fondos, el vendedor de órdenes de liquidación en monedas debe abstenerse de hacer cualquier transacción que involucre la moneda de entrega en un plazo de 30 minutos luego del inicio de la entrega. ¿Cómo puedo hacer trading pre-mercado como vendedor? Como vendedor, debes usar los USDT de tu Cuenta Spot para pagar el margen. Puedes listar tus nuevos tokens en el mercado de órdenes al precio que prefieras con la opción Publicar orden, o puedes encontrar una orden de compra adecuada en el mercado de órdenes y venderlos al comprador al precio que este pida. Una vez que se completa la orden, solo tienes que esperar a que se ejecute la entrega. ¿Cómo puedo hacer trading pre-mercado como comprador? Como comprador, deberás usar USDT de tu Cuenta Spot para pagar la operación. Con la función Colocar orden, establece la cantidad de monedas que deseas comprar, al precio que prefieras y lista la orden maker en el mercado de órdenes. A continuación, Bitget bloqueará los fondos para la compra y se encargará de cualquier comisión relacionada. Como alternativa, puedes seleccionar de forma directa una orden de venta del mercado y comprar las monedas al precio designado por el vendedor. Una vez que la orden se completa, solo tienes que esperar que se haga la entrega. ¿Tengo que completar toda la orden maker de compra/venta a la vez en el trading pre-mercado? No, la plataforma te permite operar con cualquier cantidad de monedas siempre que cumplas con el límite mínimo de transacción. Descargo de responsabilidad A pesar de su gran potencial de crecimiento, las criptomonedas están sujetas a un alto riesgo de mercado y una notable volatilidad. Se recomienda ampliamente a los usuarios que hagan su propia investigación ya que invierten bajo su propio riesgo. ¡Gracias por elegirnos!
¿Qué es WalletConnect (WCT)? WalletConnect (WCT) es un protocolo que permite a los usuarios conectar sus monederos cripto a dApps de forma segura y sencilla. Si alguna vez has usado una aplicación basada en blockchain, te habrás dado cuenta de que el inicio de sesión puede ser complicado. Muchas dApps requieren que los usuarios firmen las transacciones directamente desde sus monederos, lo que solía implicar pasos complejos. WalletConnect resuelve este problema ofreciendo una forma universal y segura de vincular monederos a aplicaciones con solo un código QR o un enlace profundo. Tanto si compras criptomonedas como si haces trading con tokens, o adquieres arte digital, WalletConnect garantiza una conexión fluida y segura entre los monederos y las aplicaciones. Esta tecnología ayuda a que la blockchain sea más fácil de usar, permitiendo a millones de personas interactuar con la web descentralizada sin conocimientos técnicos. ¿Quién creó WalletConnect (WCT)? WalletConnect fue creado originalmente por Pedro Gomes, un desarrollador que vio la necesidad de una forma más fluida de conectar aplicaciones blockchain. En 2024, se constituyó la Fundación WalletConnect para supervisar su crecimiento, seguridad y descentralización a largo plazo. La Fundación está dirigida por Pedro Gomes como Director de la Fundación y Jakub Zakrzewski como Director Ejecutivo. ¿Qué sociedades de capital de riesgo respaldan a WalletConnect (WCT)? WalletConnect ha obtenido un fuerte respaldo de importantes sociedades de capital de riesgo. Ha recaudado millones en financiación a través de múltiples rondas de inversión: ● Financiación de serie A: WalletConnect recaudó 11$ millones en una ronda codirigida por Union Square Ventures y 1kx, con la participación de Coinbase Ventures, Semantic Ventures y más. ● Financiación de serie B: WalletConnect obtuvo 13$ millones, liderados por Union Square Ventures y 1kx. Otros inversores son Shopify Ventures, Kraken Ventures, Crypto.com Capital, BitGo Ventures y varios más. Estas inversiones muestran la confianza que las principales empresas de blockchain y tecnología tienen en el potencial de WalletConnect para dar forma al futuro de las finanzas descentralizadas (DeFi) y las aplicaciones Web3. Cómo funciona WalletConnect (WCT) WalletConnect funciona como puente entre los monederos cripto y las aplicaciones descentralizadas, permitiendo una comunicación segura entre ellos. Aquí tienes un simple desglose de cómo funciona: 1. Iniciando una conexión Cuando un usuario quiere conectar su monedero a una dApp, la app genera un código QR. El usuario puede escanear este código con su app de monedero móvil o usar un enlace profundo para establecer la conexión al instante. 2. Estableciendo la conexión Una vez escaneado el código QR, el monedero recibe la solicitud de conexión y permite al usuario aprobarla. Este proceso ocurre en cuestión de segundos, por lo que es rápido y eficaz. 3. Asegurando la conexión Todos los mensajes intercambiados entre el monedero y la dApp están cifrados. Esto garantiza que la información del usuario permanezca privada y segura durante cada transacción. 4. Interoperabilidad entre blockchains WalletConnect admite a la mayoría de las blockchains públicas. Esto significa que los usuarios pueden interactuar con varias redes de blockchain sin necesidad de herramientas o monederos diferentes para cada una. Al simplificar estos pasos, WalletConnect elimina los desafíos técnicos que antes dificultaban el uso de las aplicaciones blockchain a muchos usuarios. 5. Facilitando el desarrollo y la eficacia de WalletConnect Al principio, WalletConnect dependía de servidores de retransmisión centralizados para garantizar una experiencia de usuario fluida. Sin embargo, la descentralización siempre ha sido una parte clave de su visión. En 2024, WalletConnect dio un gran paso hacia la descentralización con la introducción de WalletConnect Network. Esto significa que, en lugar de depender de una única empresa para gestionar su infraestructura, WalletConnect funcionará finalmente como una red totalmente descentralizada. WalletConnect Foundation es la organización que brinda gobernanza, supervisión y recursos para apoyar el desarrollo a largo plazo de WalletConnect. Mientras que la Fundación garantiza el crecimiento y la seguridad de la red, la propia WalletConnect Network es un sistema independiente y descentralizado en el que usuarios, monederos y aplicaciones interactúan libremente. WCT ya está disponible en Bitget WalletConnect ha transformado la forma en que las personas interactúan con las aplicaciones blockchain haciendo que las conexiones de monederos sean fluidas, seguras y universales. Al descentralizar su red e introducir el token WalletConnect (WCT), el proyecto está sentando las bases de un ecosistema blockchain abierto, resistente y dirigido por la comunidad. A medida que la Web3 siga evolucionando, WalletConnect seguirá siendo un puente vital que conecta a millones de usuarios con el mundo descentralizado. WCT es la columna vertebral del avance de WalletConnect hacia la descentralización. Diseñada para la gobernanza y las recompensas de red, WCT permite a los usuarios, desarrolladores y operadores de nodos dar forma al futuro de la WalletConnect Network. Los holders de tokens pueden votar sobre actualizaciones, medidas de seguridad y mejoras de la experiencia del usuario, garantizando un ecosistema impulsado por la comunidad. Además, WCT recompensa a los operadores de nodos por mantener la seguridad y el tiempo de actividad de la red, fomentando una infraestructura más resistente y sin permisos. A medida que WalletConnect se expande, WCT desempeña un papel vital en el apoyo a su visión descentralizada. ¡Opera con WCT en Bitget ahora! WCT en Bitget LaunchX WCT estará disponible en Bitget LaunchX , una plataforma de distribución anticipada de tokens diseñada para conectar a los usuarios de Web3 con proyectos de alta calidad. Ofrece venta de tokens flexibles a través de ofertas públicas y airdrops, incluidas recompensas basadas en misiones, lo que garantiza la equidad y el compromiso. Puedes consultar el anuncio oficial aquí . Detalles de la venta en LaunchX de WCT: ● Suministro total: 1,000,000,000 WCT ● Volumen en LaunchX: 20,000,000 WCT (2% del suministro total) ● Objetivo de la recaudación de fondos: 4,000,000$ ● Precio de suscripción: 1 WCT = 0.2$ ● Moneda de asignación: USDT ● Asignación máxima individual (USDT): 10,000 ● Asignación mín. individual (USDT): 100 ● Límite máximo de suscripción (WCT): 50,000 Cronograma: ● Fase de suscripción: 17 de febrero, 03:00 - 19 de febrero, 03:00 (CET) ● Fase de distribución de WCT: 19 de febrero, 03:00 - 19 de febrero, 11:00 (CET) Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo usar Bitget LaunchX, lee Bitget LaunchX: Una distribución temprana de tokens hecha a medida para usuarios y proyectos . ¡Obtén WCT en Bitget LaunchX ahora! Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo solo tienen fines informativos. Este artículo no constituye un respaldo a ninguno de los productos y servicios analizados ni un asesoramiento de inversión, financiero o de trading. Se debe consultar a profesionales calificados antes de tomar decisiones financieras.
¡Grandes noticias! WalletConnect (WCT) llega a Bitget LaunchX. Bitget LaunchX es una innovadora plataforma de distribución de tokens diseñada para la comunidad Web3. Permite a los usuarios descubrir proyectos prometedores anticipadamente y acceder a tokens de proyectos durante sus fases iniciales. Ve a LaunchX Resumen del proyecto WalletConnect Network es la red de conectividad que da forma al futuro en cadena de UX. El mundo en cadena rebosa de innovación y promesas para la próxima versión de Internet, pero se ha enfrentado a un gran problema desde su creación: Se diseñó para muchos, pero se construyó para unos pocos. Allí es donde entra WalletConnect. Desde 2018, WalletConnect ha sido la piedra angular de la conectividad en la Web3, brindando un puente entre monederos y apps para ofrecer a los usuarios formas sencillas y seguras de conectarse a la economía en cadena. Es la capa central de conectividad para más de 220 millones de conexiones que abarcan a más de 35 millones de usuarios en todo el mundo y, hoy en día, hace posibles más de 20 millones de conexiones mensuales para más de 5 millones de usuarios mensuales. Pero no termina ahí. La red WalletConnect está evolucionando hacia un ecosistema sin permisos impulsado por WalletConnect Token (WCT) y su comunidad de 35 millones de miembros. Con el apoyo de los principales operadores mundiales de nodos, como Consensys, Reown, Ledger, Kiln, Figment, Everstake, Arc y Nansen, la red es más segura, escalable y descentralizada que nunca. Con WCT en el corazón de la red, WalletConnect presenta una infraestructura robusta, dirigida por la comunidad, diseñada para descentralizar la conectividad y revolucionar la UX en cadena. La comunidad WalletConnect desempeña un papel fundamental en el ecosistema WalletConnect, y es imprescindible que participe en cada paso de la misión. Por eso Bitget LaunchX es una invitación de acceso anticipado a la comunidad WalletConnect para conseguir WCT a una valoración justa, en línea con las recientes ofertas privadas. Detalles de LaunchX: Nombre de la moneda: WalletConnect (WCT) Suministro total: 1.000.000.000 WCT Volumen en LaunchX: 20.000.000 WCT (2% del suministro total) Objetivo de la recaudación de fondos: 4.000.000$ Precio de suscripción: 1 WCT = 0,2$ Moneda de asignación: USDT Asignación máxima individual (USDT): 10.000 Asignación mín. individual (USDT): 100 Límite máximo de suscripción (WCT): 50.000 ¿Cómo funciona LaunchX? 1. LaunchX adopta un modelo de asignación-suscripción. Cuantos más asignes, más podrás suscribir. 2. Los participantes de Bitget LaunchX pueden calcular su asignación usando la siguiente fórmula: Asignación = (asignación individual ÷ monto total asignado de todos los usuarios) × monto total de venta en la promoción LaunchX actual. 3. La asignación individual no puede superar la asignación individual máxima, y la asignación individual no puede superar el límite máximo de la suscripción. Cronograma de LaunchX: Fase Fecha y hora Fase de suscripción 17 de febrero, 03:00 - 19 de febrero, 03:00 (CET) Fase de distribución de WCT 19 de febrero, 03:00 - 19 de febrero, 11:00 (CET) Fecha de lanzamiento del trading en spot de WCT/USDT Pendiente de confirmación. Más adelante se anunciarán más detalles. Referencia: Bitget LaunchX: Una distribución anticipada de tokens a medida para usuarios y proyectos Links: Sitio web: https://walletconnect.network Whitepaper: https://whitepaper.walletconnect.network/WalletConnect%20Whitepaper.pdf X: https://x.com/walletconnect Telegram: https://t.me/walletconnect Términos y condiciones 1. Los usuarios deben completar la verificación de identidad para participar en la promoción. 2. Todos los participantes deben cumplir estrictamente con los Términos y condiciones de Bitget. 3. Las subcuentas, las cuentas institucionales y las cuentas de market maker no son elegibles para la promoción. 4. Bitget se reserva el derecho a descalificar al usuario, de modo que no pueda participar en esta promoción, y a confiscar sus recompensas si detecta algún comportamiento fraudulento, actividad ilegal (por ejemplo el uso de múltiples cuentas para reclamar recompensas) u otras infracciones. 5. Bitget se reserva el derecho a modificar, revisar o cancelar esta promoción en cualquier momento sin previo aviso, a su exclusivo criterio. 6. Bitget se reserva el derecho de interpretación final de la promoción. Si tienes alguna pregunta, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente. Descargo de responsabilidad A pesar de su gran potencial de crecimiento, las criptomonedas están sujetas a un alto riesgo de mercado y una notable volatilidad. Se recomienda a los usuarios que hagan su propia investigación e inviertan bajo su propio riesgo. Gracias por elegirnos.
WalletConnect anunció recientemente en X que la Fundación WalletConnect lanzará un airdrop de WCT de la Temporada 1 para algunos usuarios y colaboradores tempranos. Si los usuarios han utilizado WalletConnect para conectar sus billeteras móviles a una aplicación (ya sea escaneando un código QR o usando el botón "Conectar a través de WalletConnect"), pueden ser elegibles para el airdrop de WCT. Los usuarios deben registrarse antes del 18 de octubre.
Noticias de ChainCatcher, según los datos de clasificación del índice de popularidad de la plataforma de datos de activos Web3 RootData, hasta el 26 de septiembre a las 9:55, los cinco principales proyectos en el Top 100 de proyectos Web3 populares son: WalletConnect, Initia, Sui, Aleo, Pencils Protocol. Además, EarthFast ha experimentado el mayor aumento en el ranking, con un incremento total de 855 posiciones.
El protocolo de comunicaciones Web3 WalletConnect ha anunciado que el registro ya está abierto para un airdrop de su token nativo, WCT. Como se informó anteriormente, WalletConnect lanzará su token nativo, WCT, en Optimism con un límite de suministro inicial de 1 mil millones de tokens WCT, de los cuales el 18.5% o 185 millones de tokens se asignarán para la primera temporada del airdrop.
Situaciones de entrega
Aún no hay órdenes.
Aún no hay órdenes.