Investigación de la Universidad de Cambridge: Minería de Bitcoin avanzando hacia energías sostenibles
El último informe de investigación del Cambridge Centre for Alternative Finance (CCAF) muestra que la tasa de uso de energía sostenible en la industria de minería de Bitcoin ha aumentado al 52.4%, un aumento significativo respecto al 37.6% en 2022. El informe señala que el gas natural (38.2%) ha reemplazado al carbón (8.9%) como la mayor fuente de energía individual, con un descenso significativo en el uso del carbón desde el 36.6% en 2022. Los datos también indican que América del Norte domina las actividades globales de minería, siendo responsable Estados Unidos del 75.4% y Canadá del 7.1%. Este estudio se basa en una encuesta a 49 empresas mineras en 23 países, cubriendo el 48% de las actividades mineras globales. Se estima que el consumo anual de electricidad para Bitcoin es de 138 teravatios-hora, lo que representa aproximadamente el 0.5% del consumo eléctrico mundial.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Análisis: A medida que Bitcoin sube, los "fondos especulativos" regresan al mercado
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








